El Gobierno minimiza efectos del veto a la exportación de carne de res


Subrayó que lo que se tiene que entender que el Gobierno nacional, precautelando el mercado interno, en referencia a los hogares bolivianos, aplica este tipo de medidas, que se da porque “hay especulación y contrabando a la inversa”.

 

eju.tv / Video: Ministerio de Economía



El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, minimizó este jueves las restricciones que determinaron en el veto a la exportación de carne de res e indicó que la afectación para los ingresos al país, no es “importante”. Reiteró que la fecha de alto consumo de parte del mercado chino, principal destino del producto boliviano, es baja en esta época del año. 

“Hay que señalar que esta época ya no es intensa en la exportación de carne de vacuna, porque terminó los festejos por el Año Nuevo Chino, que es la fecha de alto consumo y previamente a esa época hay exportaciones voluminosas e importante de carne bovina y otros cortes como los huesos, vísceras. Por lo tanto, no habrá una afectación importante”, respondió el ministro, sobre los posibles efectos negativos por el veto a la exportación de carne, como señalaron los ganaderos, exportadores y hasta políticos. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Subrayó que lo que se tiene que entender que el Gobierno nacional, precautelando el mercado interno, en referencia a los hogares bolivianos, aplica este tipo de medidas, que se da porque “hay especulación y contrabando a la inversa”.

“Si se normaliza el precio de la carne, no hay ningún problema, se regulariza la exportación, ya que ahora se está preservando el mercado interno, cuyo fin es cuidar el bolsillo de la población boliviana”, insistió Montenegro. 

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó ayer por la noche que el Gobierno dispuso suspender la exportación de carne, debido al alza que se registra desde hace semanas atrás en los diferentes mercados del país. Mencionó que la medida se da con el objetivo de regular el precio del alimento y garantizar el abastecimiento.  

Por su parte, la Federación Departamental de Trabajadores en Carne de La Paz anunció que pedirá al Gobierno que emita un decreto para suspender la exportación de carne hasta por un año, ya que considera que la venta al mercado externo ocasiona que se incremente el precio del producto en el país.

La venta de diferentes cortes de la carne de res, en un mercado de La Paz. / Foto: ABI


×