El exinterventor de la Empresa Pública y Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) de La Paz tiene cuatro denuncias en su contra. El juzgado instruyó que el exfuncionario sea remitido al penal de San Pedro, debido a que dejó de asistir a las audiencias, informó el experto en temas de saneamiento, José María Herbas.
El Juzgado 16 de Lucha Contra la Corrupción emitió la orden de aprehensión y ordenó la detención preventiva del exinterventor de Epsas S. A., Bladimir Iraizos, procesado por uso indebido de influencias. El caso está relacionada a la contratación de una falsa abogada que representó a la empresa intervenida por el Estado en varios litigios laborales.
“Se dispone la detención preventiva del ahora imputado en el recinto penitenciario de San Pedro de la ciudad de La Paz”, señala la orden del juez William Rodríguez. El documento fue emitido en junio de 2024, pero hasta la fecha no fue ejecutado, denunció el consultor en temas de agua y saneamiento, José María Herbas, en contacto con Visión 360.
De acuerdo a uno de los memoriales presentados en el caso, por el actual representante legal de Epsas S. A. Enrique Barreda, en enero de 2023, Iraizos instruyó la contratación de la supuesta abogada, Nayda Faviola Rocha, para el cargo de “supervisora abogada en materia laboral”. Tiempo después se reveló que la misma no contaba con título profesional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Visión 360 llamó al exinterventor Iraizo para conocer su versión, la llamada fue atendida por quien se identificó como su esposa y luego de conocer el motivo del contacto, respondió que no podía dar ninguna declaración y se negó a brindar el nuevo contacto de celular de su pareja.
Herbas explicó que por este tema se abrieron otros casos, uno contra la falsa abogada, por uso de instrumento falsificado y ejercicio ilegal de la profesión. Los otros dos casos se abrieron contra Iraizos, uno por uso indebido de influencias, por ordenar la contratación de Rocha y el segundo por incumplimiento de deberes.
De acuerdo a los antecedentes del caso, la falsa profesional representó y firmó como abogada por Epsas S. A. en distintos procesos, en los cuales ahora se esperan fallos negativos hacia la empresa intervenida por el Gobierno del MAS, desde 2013.
“Quiero denunciar que el actual interventor, Alfredo Ayala, que fue informado de estos procesos en junio del año pasado, a la fecha no ha hecho nada, por lo que considero que hay un encubrimiento en favor de Bladimir Iraizos, que es el principal responsable de esa contratación ilegal”, sostuvo Herbas.
El consultor recordó que Iraizos también fue denunciado por otros actos de corrupción, como la entrega de una coima a un dirigente campesino, quien rechazó la oferta y lo denunció ante el exministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, que a su vez estuvo procesado y encarcelado por corrupción.
Entre las otras denuncias está una sobre la adquisición de tuberías chinas, defectuosas y con sobre precio, además de otros procesos de compras. El Viceministerio de Transparencia emitió recomendaciones para el inicio de investigaciones por todos estos casos.
«La corrupción en Epsas y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, no pasará, me permito anticipar que, en los próximos días, de manera abierta y pública haré conocer documentación y avances de nuestra lucha contra las redes de corrupción en la principal operadora de agua del país”, anunció Herbas.