El mandatario boliviano destacó, además, las coincidencias que tiene su Gobierno con los mandatarios de Venezuela y Cuba.
eju.tv / Video: Bolivia TV
En la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el presidente Luis Arce planteó que la Organización de Naciones Unidas (ONU) declare a la migración como un derecho humano.
«Debíamos, como alianza, ser los impulsores en el ámbito multilateral para que Naciones Unidas declare la migración como un derecho humano; la migración es un proceso inherente a la historia de la humanidad, han habido muchos migrantes de Inglaterra hacia Estados Unidos, y responde factores económicos, políticos, sociales, demográficos y ambientales», señaló el mandatario, durante su intervención.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Arce criticó, además, las recientes deportaciones de Estados Unidos de inmigrantes indocumentados, actos que comparó con el período de la esclavitud.
«En los últimos días hemos observado con indignación escenas de deportación desde Estados Unidos, de hombres y mujeres encadenados y esposados, que reviven en la memoria la esclavitud, una de las etapas más vergonzosas en la historia de la humanidad», sostuvo.
Asimismo, el mandatario boliviano destacó las coincidencias de su Gobierno con los mandatarios de Venezuela y Cuba en materia de lucha contra la trata de personas y el abordaje de las nuevas tecnologías.
«Estamos de acuerdo con la propuesta que hacía el presidente (Nicolás) Maduro, de sancionar dramáticamente a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de seres humanos, trata de personas, como los coyotes (…). En un mundo donde la tecnología avanza a pasos acelerados, como podemos considerar lo que pasa con la Inteligencia Artificial, coincidimos con el hermano Presidente de Cuba (Miguel Díaz-Canel), cuando señalaba que esto atenta al empleo, atenta también al uso de energía limpia y otros productos que son incorporados», indicó.
Este lunes se llevó a cabo la sesión de apertura de la XII Cumbre Extraordinaria del bloque de integración latinoamericano y caribeño, que sesiona de manera híbrida y tratará temas relacionados al desarrollo económico, productividad, social, cultural y tecnológico.