«Huele a autoprórroga»: evistas desconfían de pedido de Arce de aprobar préstamo del covid para voto en el exterior


El diputado Gualberto Arispe indicó que si el Gobierno les dejaba aprobar con calma el PGE 2025, no hubieran tenido problemas para gestionar los recursos para la votación.

eju.tv / Video: RKC



El diputado evista Gualberto Arispe afirmó este martes que el pedido del Presidente, de aprobar el préstamos del Covid-19 para usar esos recursos en el voto en el extranjero, «huele a autoprórroga» y que no permitirán que algo así suceda.

«Me parece que esto ha sido planificado y huele a una autoprórroga, pero el pueblo tampoco lo va a permitir fácilmente, que los hermanos en el exterior queden relegados de esta votación», sostuvo el legislador.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con el fin de garantizar el pago en moneda extranjera para el voto de los bolivianos en el exterior, el presidente Luis Arce pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar un crédito internacional destinado para el Covid-19, que está en la Cámara de Senadores, de modo que esos recursos sirvan para cubrir los costos de la votación en el extranjero.

Arispe indicó que si el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 era tratado con calma, ellos hubieran podido garantizar los recursos para llevar a cabo los comicios sin necesidad de acudir a préstamos.

«Si hubiéramos tratado minuciosamente el Presupuesto General del Estado de acuerdo a las observaciones que teníamos, con seguridad íbamos a pedir la inclusión, si bien faltaba para el tema extranjero», señaló el diputado.

En su opinión, el Gobierno mintió cuando dijo que tenía reservado el dinero para pagar los comicios y dijo que le parece una «chacota» que a cinco meses de la votación se deba recurrir a préstamos.

«Nosotros hemos preguntado antes, cuando se estaba revisando el Presupuesto General del Estado, teníamos observaciones, la Ministra de la Presidencia y algunos ministros salieron, qué diciendo: ‘Los recursos económicos para las elecciones presidenciales están garantizados’, ahora dónde queda ese discurso… y que hoy nos digan hay que aprobar los créditos para el covid, eso se va a destinar», reclamó.

 


×