El arquero de Wilstermann Lucas Salinas fue operado exitosamente este domingo, por la ruptura completa del tendón de Aquiles que sufrió el pasado sábado.
Fuente: lostiempos.com
El tiempo de recuperación estimado es entre cuatro a cinco meses, aunque el jefe médico del club, Alex Antezana, espera que sea menor, tal como sucedió con Arnaldo Giménez en 2021.
“Se ha hecho una sutura del tendón y bueno, hoy (por ayer) se lo evaluó, está en buenas condiciones y se le dio el alta correspondiente”, dijo Antezana en entrevista con Los Tiempos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sobre el tiempo de recuperación, Antezana explicó que Salinas tendrá “unos días de descanso, para después ya empezar con el proceso de rehabilitación. Esperemos que empiece a dar los primeros pasos, cumpliendo hasta los días 25 a 30 del posquirúrgico”.
La segunda etapa del proceso de rehabilitación consistirá, principalmente, en ganar la flexibilidad del gemelo fascio plantar y del tendón de Aquiles, con la finalidad de tener una biomecánica adecuada del tobillo.
“Teniendo esa biomecánica adecuada, empezamos la tercera etapa que es la de fortalecimiento. La cuarta etapa viene a ser el trabajo en el campo de juego”, dijo Antezana.
El galeno indicó que una ruptura del tendón de Aquiles tiene una recuperación aproximada de entre 4 a 5 meses, pero “dependiendo de las características de la persona, ya que algunas que se recuperan más rápido que otras, como por ejemplo Pipo Giménez, que tuvo la misma lesión en el 2021, volvió al terreno de juego al mes y medio”.
Un factor que podría incidir en una pronta recuperación es que Salinas es un jugador joven, de 23 años, y “su capacidad de regeneración es mucho más rápida”.
Antezana aseguró que existen varios factores que pueden generar una ruptura del tendón de Aquiles, como realizar un movimiento brusco, el tipo de césped en el que se entrena o incluso una zapatilla inadecuada.
“Hay varios factores que pueden estar relacionados, por ejemplo, desde el uso de un zapato inadecuado, procesos inflamatorios, tendinitis continuas, un movimiento biomecánico en el cual existió una actividad excéntrica muy importante sobre el gemelo provocando la ruptura del tendón de Aquiles”, acotó Antezana.
Álex Cáceres terminó golpeado
El extremo paraguayo Álex Cáceres finalizó el duelo ante Real Tomayapo, el sábado pasado, con una fuerte contusión en el tobillo izquierdo.
El jefe médico de Wilstermann, Álex Antezana, aseguró que el jugador ya fue medicado y se espera llegue sin problemas para el partido del domingo.
Fuera de Cáceres, no existe ningún otro jugador con fatigas o contracturas musculares.