Manfred Reyes Villa consideró que el plan opositor «no va a funcionar» y anunció que definirá a su acompañante de fórmula hasta el 15 de marzo con base en encuestas.
eju.tv / Video: Red Uno
«Me mantengo al margen porque no creo en la unidad de ese bloque». De esa manera, Manfred Reyes Villa ha cerrado toda posibilidad de sumarse a la encuesta y al plan de unidad que impulsan seis líderes opositores de cara a las elecciones presidenciales.
Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar conforman el bloque de unidad que busca inscribir un candidato único para la votación presidencial del 17 de agosto de 2025.
Para ese fin, alistan una encuesta para elegir al binomio presidencial. Doria Medina anunció que los resultados del estudio de opinión se conocerán en las primeras semanas de abril.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El actual alcalde de Cochabamba puso en duda la consolidación de ese plan. «He visto un programa de televisión de la confrontación entre ellos, peleando por los cargos, diputaciones, senadurías, es algo imposible, algo que no va a funcionar», señaló en una entrevista con la red Uno.
«Respeto la forma de pensar de ellos, pero la verdad no creo en ese bloque opositor», insistió.
Argumentó que no «participa» en el citado plan porque su prioridad es concretar alianzas con organizaciones.
«No participo porque no estamos en eso, yo participo en alianzas, estamos en proceso de alianzas con toda la gente», dijo.
Mencionó que 19 alianzas «se han sumado y poco a poco vamos creciendo» con miras a las elecciones presidenciales, entre ellas varias de la ciudad de El Alto, ciudad que visitó la noche del viernes.
Binomio
Reyes Villa además anunció que el nombre de su acompañante de fórmula se conocerá en marzo.
Indicó que esa decisión se tomará en función a varios factores, entre ellos un estudio de opinión.
«Estamos buscando, viendo, hemos hecho encuestas y vamos a definir hasta el 15 de marzo quién va a ser el acompañante o la acompañante», sostuvo.
Dijo que es «muy difícil» sumar a una mujer a su proyecto político. «Hay muchas mujeres muy capaces, pero no todas quieren participar en política con todo lo que significa el accionar político, sobre todo en el país».