El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó que la población vive con angustia la pérdida del poder adquisitivo de su salario debido a la devaluación de facto de la moneda boliviana, situación que, según él, el Gobierno se niega a reconocer.
Fuente: lostiempos.com
Señaló que el país atraviesa una crisis profunda, reflejada en la escasez de diésel, gasolina y dólares, factores que han afectado gravemente el comercio y la estabilidad económica. Además, advirtió que este año el desafío será cubrir un déficit de 4.500 millones de dólares y garantizar la devolución de los ahorros en moneda extranjera que la gente mantenía en los bancos.
«La situación es dramática», manifestó en contacto con la prensa, cuestionando que el Gobierno esté más preocupado por disputas políticas dentro del MAS que por atender las necesidades de la población. En esa línea, insistió en la urgencia de estabilizar la economía y frenar la inflación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Como solución, propuso un plan de salvataje económico de 12.000 millones de bolivianos para reactivar la producción de gas, restablecer la disponibilidad de dólares y fomentar la industrialización del litio, con el objetivo de generar nuevas fuentes de empleo.
En ese marco, planteó la creación de 750 mil empleos en cinco años, dirigidos especialmente a la población joven, como parte de un programa de gobierno destinado a reconstruir la democracia y la economía.
Finalmente, Quiroga responsabilizó a Evo Morales y Luis Arce por el deterioro económico del país y aseguró que el 17 de agosto de 2025 marcará un cambio radical con la implementación del proyecto de la Alianza Libre, que busca, según dijo, salvar Bolivia.