Cochabamba: Cierre técnico de K’ara K’ara avanza con plan municipal de gestión ambiental


10 meses de trabajo para consolidar el cierre técnico.

Fuente: ATB



El jefe del departamento de Residuos Sólidos de la Alcaldía de Cochabamba, Elías Abularach, informó sobre el proceso de cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara y aseguró que la normativa municipal establece un periodo de entre 15 y 20 años para su clausura, en función de los niveles de contaminación del sector.

Abularach explicó que el cierre se desarrolla en tres fases: preclausura, clausura y postclausura. Tras la finalización de estas etapas, el lugar será sometido a monitoreos ambientales para evaluar su impacto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Contamos con un plan de cierre técnico. No estamos trabajando con improvisaciones», afirmó el funcionario, quien recordó que hace 15 años el botadero ingresó a la fase de preclausura.

Asimismo, advirtió sobre la necesidad de rellenar los espacios vacíos dentro del botadero, ya que, de no hacerlo, podría generarse un desastre ambiental. “Son tres últimas áreas disponibles en K’ara K’ara, con aproximadamente 800.000 metros cúbicos. Estaríamos hablando de diez meses de trabajo para consolidar el cierre técnico», detalló.

El proceso de clausura del botadero es un tema de interés ambiental y social para Cochabamba, debido al impacto que tiene en la población y la necesidad de una gestión adecuada de los residuos sólidos.


×