Elecciones nacionales: ¿quiénes deben empadronarse y dónde?


El vocal Callejas explicó que tienen habilitados el empadronamiento permanente y el empadronamiento masivo.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- A casi cinco meses de que se lleven adelante las Elecciones Generales, el vicepresidente del Tribunal Departamental Electoral (TED) Santa Cruz, José Miguel Callejas, informó que deben empadronarse aquellas personas que hayan cambiado de domicilio o cumplan 18 años hasta el 17 de agosto de la presente gestión.



La autoridad del ente electoral agregó que se tienen habilitados el empadronamiento permanente y el empadronamiento masivo.

“El empadronamiento permanente hemos indicado que son los 365 días del año que está tanto para el cambio de domicilio como también a los registros de los jóvenes que tienen 18 años que es el servicio que presta el Servicio de Registro Cívico (SERECI)”, explicó Callejas en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el caso del empadronamiento masivo, la autoridad electoral agregó que este se lo realiza cuando se aproxima un proceso electoral y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanza la convocatoria y el calendario electoral con las actividades electorales programadas.

“El empadronamiento masivo donde se hace registro en todo el departamento de Santa Cruz y en todas las provincias. (…) La particularidad que tiene un (empadronamiento) masivo es que se puede inscribir jóvenes que tienen 18 años o que van a cumplir 18 años hasta el 17 de agosto, que es la fecha de las elecciones, y así puedan registrarse y garantizar su derecho político”, complementó Callejas.

El vocal complementó que el empadronamiento permanente comenzó el 25 de marzo y se extenderá hasta el 13 de abril, con el objetivo de registrar a 15.000 personas. Se habilitarán seis puntos fijos en distintas universidades de la capital cruceña, como la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Udabol, Univalle, UPSA, Utepsa y Domingo Savio. Además, se contará con tres oficinas que atenderán solo los fines de semana en la Dirección Departamental, el cuarto anillo y Radial 27, y en el Plan 3.000.

El horario de atención será de 8:30 a 16:30 en los puntos fijos, mientras que las oficinas de fin de semana operarán en horarios específicos. Para registrarse, los ciudadanos deben presentar su cédula de identidad original y una fotocopia. También se desplegarán brigadas móviles en provincias para facilitar el empadronamiento.


×