Citó que otro de los temas que se abordaron es que el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé sugirió que parte de este quiebre actual que hay entre el Ejecutivo y el Legislativo se puede resolver si se da una solución al tema de los autoprorrogados.
eju.tv / Video: Periodista Alvaro Apaza
En el diálogo por la crisis energética que se registra en Bolivia por la falta del dólar y que impacta en el incremento del precios de los productos y los alimentos, al que convocó el presidente Luis Arce y que inició este martes pasada las 10.00 horas, se conversó desde eliminar el subsidio a los combustibles hasta la renuncia del primer mandatario, al igual que los magistrados autoprorrogados, detalló la precandidata Amparo Ballivián, quien fue parte del encuentro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hubo una especulación de que la situación actual se podría solucionar con la renuncia del presidente Arce y la gran mayoría estuvimos en desacuerdo y yo también estoy en desacuerdo a que renuncie el presidente Arce. Algunas personas señalaron que sería bueno que Arce decline su candidatura y él explicó que no es candidato, lo que es cierto y dijo que el candidato del MAS se elegirá en un ampliado en abril”, detalló una de las candidatas de la oposición que participó del encuentro que sostuvieron en Casa Grande del Pueblo.
Mencionó también que se conversó sobre la aprobación de los créditos que están paralizados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), sobre el tema se le dijo a Arce que no solucionarán los problemas que tiene el país, debido a que esos recursos tienen otros fines.
“Le recomendé al presidente a eliminar los subsidios a los combustibles y sincerar el precio ya que actualmente muchos lo compran en el mercado negro a Bs 12 el litro, al igual que en el caso del dólar que también cuesta a Bs 12 por dólar”, contó.
Citó que otro de los temas que se abordaron es que el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé sugirió que parte de este quiebre actual que hay entre el Ejecutivo y el Legislativo se puede resolver si se da una solución al tema de los autoprorrogados, que impide una cercanía y una coordinación entre ambos poderes. Al que, según Ballivián, Arce no hizo mención del tema.