El presidente Luis Arce y líderes de oposición responsabilizan a Evo Morales de parte de la compleja situación que enfrenta el país por la falta de dólares y combustibles.
El líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba, Evo Morales, anunció que en el congreso del evismo programado para fin de mes -en el que fundará su nuevo partido- también anunciará «acciones, medidas y soluciones a la crisis económica y la recuperación de la democracia».
Sin embargo, no se refiere a su responsabilidad sobre la compleja situación que afronta el país, que en criterio de líderes y legisladores opositores también le corresponde.
«El congreso de refundación de nuestro Instrumento Político, del 29 de marzo al 1 de abril, será histórico, nos acompañarán miles de hermanas y hermanos de todo el país, invitados especiales de al menos 12 países, una vez más para debatir, en unas quince comisiones, diversos temas, no sólo políticos, económicos, sociales, tecnológicos, entre otros, todo para salvar Bolivia», afirmó el líder del evismo en las redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«El trabajo será intenso, porque después vamos a proponer al pueblo boliviano, acciones, medidas y soluciones a la crisis económica y la recuperación de la democracia, todo para vivir bien, siempre con los principios del ama llulla, ama quella y ama sua», añadió.
El presidente Luis Arce y líderes de oposición responsabilizan a Morales de parte de las compleja situación que enfrenta el país por la falta de dólares y combustibles.
Posturas
La semana pasada, el candidato opositor Jorge Tuto Quiroga ironizó y señaló que “el causante de la crisis ahora ofrece ‘cambio profundo'».
«El cambio radical que proponemos es cambiar todo lo que tú has destruido”, señaló Quiroga mediante un texto publicado en la red social X.
Un criterio similar ha expresado el candidato Samuel Doria Medina, quien anunció inclusive que encarcelará a Morales y hará que «vuelva la democracia al Trópico de Cochabamba», región que en su juicio se encuentra «secuestrada» por el expresidente y un «poder sindical».
El presidente Luis Arce responsabilizó el jueves a la administración de su antecesor y exlíder por la actual escasez de dólares en el país y señaló que la falta de inversiones en el sector de hidrocarburos marcó los casi 14 años del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).