Gobierno reconoce que la planta procesadora de papa opera apenas al 33%


Hasta la fecha, se vendió más de 150 toneladas de producto terminado y se pretende incrementar esa cantidad en los próximos meses.

Por Daniel Zenteno 
Fuente: La Razón 

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, destacó los trabajos que se hacen en la planta procesadora de papa, en la ciudad de El Alto, pero reconoció que la industria todavía está lejos de operar al 100% de su capacidad.

“Estamos al 33,7% de capacidad instalada, hasta mediados de año vamos a llegar al 50% de capacidad instalada y este año el objetivo es llegar al 80% de capacidad”, reveló en entrevista con Bolivia Tv.



Planta

La planta, administrada por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), requirió una inversión de Bs 162 millones y fue inaugurada en septiembre de 2024 por el presidente Luis Arce.

El jueves, la activista María Galindo se trasladó a sus instalaciones y denunció que la industria está inoperante, sin estrenar equipos y totalmente abandonada. Al respecto, Emapa señaló que la visita se realizó en un momento en el que se estaba preparando la limpieza, por lo que las maquinas no estaban trabajando.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este viernes, Siles destacó que, hasta la fecha, la planta ya logró vender 120 toneladas de producto terminado. En líneas generales, la factoría produce pure de papa, papa precocida, papa frita, chips, entre otros productos.

Además, el viceministro destacó que la planta favorece a los productores locales de papa y genera empleos indirectos para las comunidades locales.

Debido a que la factoría opera apenas al 33%, por el momento solo 75 empleados trabajan en ella, pero se espera que más adelante incremente esta cantidad.

“Vamos a tener presencia no solo en los supermercados de Emapa, que son más de 100, sino también en los mercados privados”, señaló Siles como una de las metas a mediano plazo.

Pensando más a futuro, la autoridad señaló que se piensa en exportar los productos de la planta a los mercados internacionales interesados.


×