Sector privado importa menos del 1,3% del combustible autorizado


Germán Jiménez, director de la ANH, cuestionó que los privados solo hayan ingresado 600.000 litros de los 45 millones permitidos.

Por Daniel Zenteno

La importación de combustibles. Imagen: Ministerio de Hidrocarburos

 



Fuente: La Razón

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reveló este domingo que el sector privado importó apenas 600.000 litros de combustible en marzo, menos del 1,3% de los 45 millones de litros mensuales autorizados mediante tres decretos gubernamentales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Estos mecanismos, creados para facilitar la participación de empresas en la importación y comercialización de combustibles, no han sido aprovechados plenamente, pese a la demanda inicial del propio sector.

“Estas 50 empresas tienen autorizadas la importación de casi 45 millones de litros mensuales, pero en el mes de marzo aún se tiene, simplemente, una importación de alrededor de 600.000 litros, no es ni el 1,3%. Nosotros hemos dado las condiciones como Gobierno para poder realizar la importación”, señaló en entrevista con Bolivia Tv.

Combustible

Jiménez detalló que, a través de los decretos supremos 5218 (importación para consumo propio), 5271 (importación y comercialización) y 5313 (reducción de requisitos), se habilitó a 59 empresas para operar.

Sin embargo, en marzo, la importación privada «ni siquiera alcanzó los 1.000 metros cúbicos», lo que representa una mínima fracción de lo permitido.

El funcionario señaló que ése fue uno de los temas tratados en la reunión entre el Gobierno y el Comité Multisectorial, que agrupa a productores, exportadores e industriales, quienes piden que se eliminen las “barreras” para poder importar directamente combustible.

De acuerdo con Jiménez, los decretos respondieron a reclamos del sector privado para tener una mayor autonomía y poder autoabastecerme, en un contexto de desabastecimiento recurrente y presiones por liberalizar el mercado.

No obstante, la baja ejecución expone desafíos en la operativización de estas normas que no están siendo aprovechadas, según la ANH.

En la reunión entre privados y el Gobierno se acordó que se intensificará el trabajo para acelerar la importación de carburantes, particularmente de diésel, para que el sector productor pueda realizar la cosecha de varios granos.

Las autoridades se comprometieron a digitalizar muchos de los procedimientos burocráticos para que importar sea más accesible para todos los sectores que necesitan carburantes para realizar con normalidad sus actividades.

Fuente: La Razón


×