Amparo Ballivián afirma que el Bloque de Unidad continúa, pero aún no reconoce a Doria Medina como candidato de ese frente


La exministra aún no dio por ciertos los resultados de dos encuestas encargada por el frente opositor, una vez que se reúna con las empresas para verificar los criterios técnicos, tomará una posición al respecto.

eju.tv / Video: PAT

Amparo Ballivián asegura que el Bloque de Unidad está vigente y solamente uno de sus integrantes, el expresidente Carlos Mesa Gisbert, decidió dar un paso al costado; reconoció que, evidentemente, existieron fricciones al interior sobre todo por la pugna entre Samuel Doria Medina, quien irá de candidato por el frente opositor, y Jorge Tuto Quiroga Ramírez, que irá por su parte en las elecciones nacionales; empero, todos los miembros declararon que continúan con la unidad.



La exministra estimó que los problemas internos del bloque deben ser discutidos en el ámbito privado y no hacerlo de forma pública como sucedió con Quiroga y Doria Medina, situación amplificada por los voceros de ambos, porque se da una mala señal hacia afuera, porque la gente tiene esperanza en que un frente opositor cohesionado y fortalecido tenga posibilidades de triunfar en los comicios y poner un freno a los casi 20 años del Movimiento al Socialismo (MAS) en el poder.

Foto: captura pantalla

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esas cosas deben discutirse en privado, no en público, mantengo esa posición y la voy a seguir manteniendo; pedí al señor Carlos Mesa a que llamara a una reunión del bloque para discutir esas cosas en privado y no en público; en principio, estaba medio renuente, finalmente accedió, llamó a una reunión el martes en la noche, que no fue positiva, pero tampoco un tiempo perdido, fue una reunión larga y productiva en sentido que escuchamos a las partes, hubo momentos tensos, pero nunca llegó a una agresión personal”, insistió.

Sin embargo, en lo concreto Samuel Doria Medina es el candidato presidencial del bloque en virtud del resultado de la encuesta encargada por los aliados cuyos resultados no serán dados a conocer en respeto al artículo 131 de la Ley 026 de Régimen Electoral, que prohíbe la difusión de estos; no obstante, Ballivián pidió una explicación técnica de la consulta de percepción para aclarar algunos aspectos, la que se llevará a cabo este lunes 14 de abril, posteriormente, recién dará a conocer su posición al respecto.

Foto: captura pantalla

“Me voy a cerciorar de que todos los aspectos técnicos sean respetuosos de lo que habíamos acordado durante tres meses de trabajo, las empresas nos dijeron que quien tiene la mayor cantidad de puntos es Samuel Doria Medina, sobre esa base se hizo su presentación como candidato, pero yo no voy a reconocer los resultados hasta no cerciorarme de acuerdo a los criterios técnicos que hemos acordado durante tres meses, el lunes a las 3 de la tarde me voy a cerciorar que todo esté en orden y recién voy a pronunciarme”, relató.

El pasado miércoles, el vicepresidente de la agrupación política Creemos, Efraín Suárez, oficializó la designación de Doria Medina como candidato a la presidencia en representación del grupo opositor para las elecciones del próximo 17 de agosto. En la explicación, el político cruceño que representa a Luis Fernando Camacho señaló que el empresario y líder de Unidad Nacional (UN) es el mejor posicionado para enfrentar al MAS.


×