La agencia estatal convocó a los transportistas a una reunión para atender su reclamo por la falta de provisión de carburantes en esa región del país.
eju.tv / Video: Bolivia TV
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró este miércoles que el despacho de combustible a los Yungas «está ya normalizado», sin embargo, el bloqueo de los transportistas en esa zona persiste pese al llamado al diálogo que hizo la agencia estatal.
«Se han ido despachando y se ha normalizado al 100% el tema de los despachos, el despacho a los Yungas está ya normalizado, entonces tenemos cisternas que están para despacho para ir a los Yungas», declaró a la prensa el jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la ANH, Samuel Ayaviri.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde la madrugada de este miércoles los choferes acatan un paro con bloqueo en la ruta de La Paz hacia los Yungas para exigir que la ANH normalice ls distribución de carburantes y que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) refaccione las vías en mal estado.
Consultado sobre el malestar de los choferes y las imágenes que dan cuenta de las extensas filas en las estaciones de servicio del norte paceño, el funcionario de la ANH insistió en que «se está cumpliendo con la distribución y los videos (de las filas en los surtidores de los Yungas) pueden ser de fechas anteriores».
Ayaviri agregó que desconoce la cantidad de carburante que se envía a los Yungas, ya que la asignación está a cargo de la petrolera pública YPFB, asimismo sostuvo que en esa región hay «entre 11 y 15 estaciones de servicio» que, según la ANH, cuentan con gasolina y diésel.
«Los despachos se realizan a partir de las cuatro de la mañana, entonces, entre que vayan haciendo un carguío (sic) en la planta de almacenaje pueden tardar a cinco, seis de la mañana para salir, no solamente despachan lo que es el sector de los Yungas», manifestó.
La ANH cursó una invitación a la Federación Regional de Transporte Yungas La Paz, para este miércoles y así dar continuidad a las reuniones de coordinación llevadas a cabo el 25 y 28 de marzo, «a la cual no asistieron», comunicó la agencia.