La Cidob, como parte del Pacto de Unidad, propuso al vicepresidente como candidato indígena a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Fuente: Red Uno
Bolivia.-
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Confederación de pueblos Indígenas Del Oriente Boliviano (Cidob) propuso al vicepresidente David Choquehuanca como candidato indígena a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al respecto, el asesor jurídico de la Cidob, Luis Ardaya, indicó que está de acuerdo en que un boliviano ocupe dicho cargo.
Asimismo, Ardaya comentó que, desde su fundación en 1982, coordinaron con todos los gobiernos y «no se aislaron», esto en representación de 34 naciones de Tierras Bajas, para ejecutar planes, proyectos y programas.
«Esta dirigencia indígena no entra en el revanchismo político al cual estamos acostumbrados, siendo que hemos recibido un duro revés ayer de parte de nuestras autoridades. Estamos hablando de una instancia internacional. Yo espero que un boliviano alguna vez llegue a ser secretario de la ONU. La calidad de la persona la juzgará por sus antecedentes, carrera y trayectoria. Pero como boliviano, espero realmente que esto pueda suceder», detalló.
En ese sentido, rechazó que se politice el tema.
«No podemos juzgar el proceder de quienes están haciendo esta promoción desde un punto de vista político, entrar en estas mezquindades políticas a las que estamos acostumbrados en el país. Era justamente una de las propuestas que teníamos como programa de gobierno, pero quieren sacar provecho de estas situaciones para atacar a alguien o hacer una vinculación política«, agregó.
Apuntó que, dada la coyuntura electoral y que no lograron su intención de tener un candidato en las próximas elecciones generales, «queda claro» que no están ligado con el MAS.
«Es un tema de estado. No podemos pretender que Bolivia quede mal y exponer nuestras diferencias en un escenario internacional. No sé si esperan que vayamos allá y empecemos a echarnos agua sucia entre nosotros exponiendo los males internos que tenemos en el país. Eso no va a ocurrir, por lo menos de nosotros no va a salir. Si aquí nos tenemos que dar con todo, entre nosotros, para arreglar este país que está tan destruido, tal vez lo hagamos. Pero no mostremos eso afuera del país, me parece que fuera una vergüenza internacional hacer eso», argumentó.
Reiteró que tengan un nexo con el MAS, asegurando que fueron «maltratados» por el partido de gobierno.
«Yo particularmente, estoy de acuerdo en que un boliviano llegara a ser secretario general de la ONU, independientemente de quién sea la persona. Que yo no comparta ideas con él, con las líneas políticas, económicas, sociales; me voy a obligar a criticar que un boliviano llegue a a a esos estrados«, añadió.
Afirmó que estos días, se «dedicó a pelear con el MAS» para lograr una postulación de las naciones indígenas para las elecciones. Asimismo, dijo que no conocía sobre la postulación previamente.
Rechazo a su postulación
Ardaya también se refirió a la determinación del Tribunal Constitucional que rechazó la acción presentada por la Cidob para tener una candidatura a la presidencia.
«Para negarle la participación a los indígenas, increíblemente, se conforma todo un pacto interinstitucional entre los órganos del Estado para lograr ese objetivo en común y atropellar, una vez más, los derechos de los pueblos y naciones indígenas«, dijo.
En ese sentido, el asesor jurídico observó las declaraciones de autoridades del Órgano Judicial.
«El presidente de la Corte Suprema de Justicia, una persona la cual yo admiro mucho, también comentó, como una especie de amenaza, mediante una resolución que cualquier juez o tribunal que que acepte esta clase de peticiones o medidas este va va a ser procesado. El exigir los derechos de una persona o de pueblos indígenas, en este caso, se ha convertido en un delito en Bolivia. El término plurinacional en Bolivia ha muerto», comentó.
Entonces, afirmó que esperan «la notificación o el rechazo formal» y luego procederán ante las «instancias internacionales que correspondan».