El concejal Jorge Dulón afirma que sus colegas que eligieron a Lucio Quispe como nuevo presidente cometieron al menos cuatro transgresiones a la norma.
eju.tv / Video: Wara TV
El jefe de bancada de la alianza ‘Por el Bien Común – Somos Pueblo’, Jorge Dulón, desconoció este lunes a la flamante directiva del Concejo Municipal de La Paz, que fue elegida la noche del martes en una bochornosa sesión; además, anunció el inicio de procesos legales contra sus colegas que eligieron a Lucio Quispe como presidente de esa instancia municipal, por no haber cumplido las normas para esa elección.
“Es una directiva trucha, hay que dejarlo absolutamente claro, se van a iniciar los procesos correspondientes, nuestro equipo jurídico ha ido trabajando, porque tenemos que dar una señal clara a la gente que no se puede incumplir acuerdos; pero, sobre todo, no se puede faltar a la norma, lo que ha sucedido ayer es que se ha nombrado una directiva trucha, porque el jefe de bancada que soy yo debe nombrar al secretario y al presidente, eso está escrito en el reglamento”, resaltó.
El candidato del oficialismo era Óscar Sogliano; sin embargo, no logró la mayoría en la primera votación. Seis concejales votaron en su contra: los masistas Jhoselin Pinto, Pierre Chain, Javier Escalier, Eliana Paco y los oficialistas Lourdes Chambilla y Lucio Quispe; en tanto, cuatro, votaron a favor: Lucía Mamani, Jorge Dulon y el propio Sogliano -todos de la bancada del alcalde, Iván Arias- , además de Roxana Pérez del Castillo, del MAS. La concejala Yelka Maric no asistió.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Jorge Dulón, jefe de la bancada del alcalde paceño. Foto: captura pantalla
Posteriormente, la presidenta saliente, Lourdes Chambilla, propuso a Lucio Quispe, de la misma bancada, para asumir el cargo. Los concejales de la bancada del alcalde Arias rechazaron seguir adelante con la elección, porque consideraban que Quispe no había sido elegido de manera legítima. Al final, Chambilla se impuso y dio paso a la votación tras el abandono de Dulón y Sogliano, quienes advirtieron que se cometía un delito y presentarían un amparo constitucional por ello.
“Además, Quispe y Chambilla acordaron respetar la decisión de las mayorías, tampoco cumplieron; además que la convocatoria debería haberse realizado el 3 de mayo, por tanto, la directiva saliente no ha cumplido su mandato y eso también es cuestionable desde un punto de vista legal”, denunció el concejal, para luego cuestionar también que se hayan elegido comisiones sin que se haya emitido una resolución de la directiva.
En consecuencia, ante la serie de irregularidades presentada, según el asambleísta local, la bancada oficialista presentará la acción correspondiente ante la justicia para revertir la supuesta elección ilegal; de todas maneras, dijo Dulón, la población de La Paz será la mayor afectada, porque una vez que salga el fallo judicial, las leyes y ordenanzas aprobadas por la ‘directiva trucha’, entre otras acciones, carecerán de valor legal.