Este miércoles se cumplen 12 días de bloqueo en el botadero y las calles de la ciudad continúan llenas de basura, lo que genera malos olores y focos de infección.
Fuente: Unitel
Este martes se llevó a cabo una nueva reunión donde personal de la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía, la Gobernación, transportistas, comerciantes y dirigentes del Distrito 15 dialogaron para buscar una solución al conflicto por el botadero de K’ara K’ara, sin embargo, las personas movilizadas no asistieron a la convocatoria.
El sector agropecuario trabajó como mediador en el encuentro donde todos los sectores exigieron una solución inmediata al bloqueo y se acabe con la acumulación de basura en las calles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[Foto: Paola Cadima – UNITEL] / Basura en las calles de Cochabamba
Durante la reunión, dirigentes del Distrito 15 negaron participar del bloqueo, pero exigieron el cierre total del botadero, ya que afirman que la situación es insostenible, por lo que el relleno sanitario debe trasladarse a otra zona.
MIRA AQUÍ: Piden suspender el Día del Peatón por la basura acumulada y los riesgos para la salud
Tras aproximadamente tres horas de reunión, los presentes decidieron ingresar a un cuarto intermedio debido a la ausencia de las personas que cumplen el bloqueo, por lo que se determinó convocar a una próxima reunión.
Mientras tanto, la basura continúa acumulándose en las calles de la ciudad, donde ya son casi 8 toneladas de desechos que prácticamente cubren algunas zonas en el día 12 de la movilización.
Asimismo, los olores nauseabundos y focos de infección producto de la situación de la basura es otro de los problemas por los que la población debe atravesar y afirman que cada día es más preocupante.
Personal de salud ha recomendado a las personas utilizar barbijos y desinfectantes para contrarrestar la situación y un posible problema médico.
Además, se ha instruido seleccionar la basura y no mezclarla, para disminuir el impacto y descomposición de la misma.