Calvimontes anuncia que se atenderá lo posible de las emergencias con los $us 45 MM que tiene el Gobierno


El viceministro de Defensa Civil afirma que es urgente la aprobación de los créditos por parte del Legislativo, debido al evento adverso natural extraordinario que afecta a los nueve departamentos del país.

eju.tv  / Video: Red América TV

El Gobierno cuenta con 45 millones de dólares para la atención inmediata de las emergencias producto de las inclemencias climáticas, afirmó este viernes el viceministro de Defensa Civil; en consecuencia, se priorizará las necesidades de los diferentes departamentos que son azotados por las precipitaciones, los desbordes de los ríos y otros eventos adversos que se presentan en el país de manera extraordinaria, enfatizó Juan Carlos Calvimontes.



El anuncio lo hizo en el marco de la conformación de una comisión para la atención inmediata de los municipios afectados por las lluvias en el departamento de La Paz, anunció que efectuó el ministro de Minería y Metalurgia, quien estará a la cabeza de ese grupo de trabajo y auxilio en esa región. Al respecto, solicitará la designación directa de parte de los fondos económicos que se poseen para cumplir con las acciones necesarias.

La inundaciones ponen en vilo a diferentes regiones del territorio nacional. Foto: ATB

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Primero, tenemos que estar conscientes que este es un evento extraordinario, ha sobrepasado todas las predicciones, todos los pronósticos de manera que los recursos que ha asignado nuestro gobierno mediante el TGN (Tesoro General de la Nación) ya están siendo insuficientes para la atención del mismo; segundo, la cuantificación inicial que se ha hecho es de 722 millones de bolivianos que se necesitaría para atender en los diferentes rubros, estamos hablando desde la ayuda humanitaria, educación, servicios básicos, salud y otros”, refirió.

Calvimontes señaló que La Paz es el departamento más afectado por los desastres naturales; empero, una vez efectuado el análisis sobre la situación nacional, se tomará una determinación sobre el uso de los recursos y la forma en que serán dispuestos; una de las propuestas es que se transfiera directamente a las gobernaciones, para que estas tengan la responsabilidad de atender las urgencias de manera más pronta; además, reiteró que los créditos que se exige al Legislativo se consideraron ante la inminente llegada del evento natural advero que vive el país.

El viceministro Calvimontes y los miembros de la comisión de atención de emergencias. Foto: captura

“Estos créditos no se han trabajado este año, temíamos con la experiencia del año pasado que este iba a ser un año mucho más difícil respecto al tema de los eventos adversos y por eso se trabajó el crédito de los 75 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y se está a la espera de que se pueda aprobar los 150 millones, porque esos recursos van a ir a fortalecer las capacidades para resolver este problema”, recordó.

En consecuencia, afirmó que el Gobierno también insistirá en la aprobación del crédito de 100 millones de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), porque una parte estaba dispuesta para cubrir la atención de las emergencias en todo el país, debido a que la cuantificación hecha inicialmente puede ser sobrepasada ante la virulencia de los embates de la naturaleza en diferentes regiones del territorio nacional; es más -dijo- en el oriente, la amazonia y el Chaco recién se sienten los efectos de las inclemencias climáticas.

$output.dataLa vía Cochabamba Santa Cruz fue afectada por los derrumbes. Foto: Unitel

Según los datos oficiales, las lluvias e inundaciones golpean a todo el país, los nueve departamentos tienen áreas afectadas, hay 200 municipios damnificados y 114 municipios en emergencia. En cuanto al sector agropecuario, son 154.920 productores afectados en 2.817 comunidades y de 3.035.893 hectáreas cultivadas en el país, 108 mil están afectadas, es decir, un 3,6% del total de la tierra trabajada o productiva. A nivel pecuario, son 591.412 cabezas de ganado afectadas, sobre todo en ganado camélido y bovino.


×