El líder político apela a la fe, al diálogo y a la unidad para consolidar su candidatura.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- A tan solo tres días del vencimiento del plazo para el registro oficial de alianzas políticas ante el Tribunal Supremo Electoral, el precandidato presidencial Chi Hyun Chung mantiene viva la esperanza de lograr una sigla que le permita participar en las elecciones generales de agosto.
“Sí, Dios mediante, tengo fe de que vamos a estar con una sigla”, declaró Chi en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El líder político y evangélico reafirmó su compromiso con principios y valores cristianos, asegurando que su equipo continúa negociando con las organizaciones políticas de alcance nacional que se encuentran habilitadas para participar en los comicios presidenciales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre las agrupaciones con las que se ha iniciado el diálogo, Chi mencionó a partidos tradicionales como Unidad Cívica Solidaridad (UCS), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Acción Democrática Nacionalista (ADN). “Venimos conversando con sinceridad para dar un ejemplo de unidad al pueblo boliviano”, sostuvo.
El presidenciable también hizo un llamado a nuevas organizaciones como la nueva generación patriótica, destacando la importancia de incorporar a actores emergentes que compartan la visión de construir una alternativa sólida desde el centro y la derecha política. “Tenemos buenas conversaciones con cada uno de ellos”, añadió.
Chi lamentó los retrasos del Tribunal Supremo Electoral en la revisión de la sigla presentada por su propio equipo, señalando que aún no ha recibido una respuesta oficial sobre su viabilidad. “Ya se ha pasado incluso la fecha en la que deberían habernos respondido. Estamos esperando”, reclamó.
Pese a los desafíos, Chi subrayó que mantiene firme su determinación de participar en los comicios. “Todavía no pierdo la esperanza. Estoy tocando puertas porque queremos demostrar que sí es posible una alianza seria y coherente”, indicó.
Consultado sobre la posibilidad de acuerdos con partidos de izquierda, como el MAS, FPV o MTS, Chi fue claro en señalar que sus esfuerzos están enfocados en el espectro de centro y derecha, buscando coincidencias programáticas y de principios.