El sector acataba un paro indefinido con el bloqueo de calles y avenidas en las distintas zonas de la urbe paceña. Afirman que la vigilia permanente continuará en instalaciones del Edificio Consistorial, donde funciona la Alcaldía de La Paz y el Concejo Municipal.
eju.tv / Video: Red América
Los afiliados a la Federación de Transporte Público de La Paz determinaron este viernes por la tarde dar cuarto intermedio al paro indefinido que acataban desde ayer con el bloqueo de calles y avenidas. Indicaron que el sector está en estado de emergencia y que la vigilia permanente se reanudará el lunes en rechazo a la propuesta de norma que quiere promulgar la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, misma que tiene que ver con el congelamiento de las nuevas tarifas que rigen en la urbe paceña desde hace un mes. En referencia al pasaje que subió de B 2 a Bs 2,40 y en tramos largos de Bs 2,60 a Bs 3.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«En este momento ya se están replegando los choferes de los puntos de bloqueos, ya se les remitió la disposición. El socio de base tiene conocimiento de las cuatro determinaciones de la resolución y lo único que se tiene que acalara es que estamos abiertos al diálogo y al Concejo», afirmó el dirigente de la Federación de Transporte Chuquiago Marca, Santos Escalante.
No obstante, afirmó que no desistirán en pedir la renuncia de la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y de su colega Pierre Chain, a quienes los señalan de ser autores de la propuesta de norma de congelamiento de las tarifas que ya están vigentes desde hace un mes.
«Estos dos concejales atentaron contra el transporte y hay un desconocimiento. Si bien hay un cuarto intermedio, seguimos en estado de emergencia. El lunes continuaremos realizando la vigilia permantente en el Palacio Consistorial y si la presidenta del Concejo sigue con su posición tozuda, nosotros radicalizaremos las medidas de presión», enfatizó .
El dirigente del Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, afirmó que desconfían de la autoridad municipal y del Concejo Municipal y que si están levantanto es porque la Defensoría del Pueblo mediará el problema social.
«Si estamos levantando o estamos entrando en un cuarto intermedio es a solicitud de la Defensoría del Pueblo y de las Juntas Vecinales y controles sociales. Habrá un diálogo con el alcalde (Iván Arias) es un tema que se está coordinando, estamos a la espera de la fecha y el lugar», indicó Tancara.