Cochabamb­a, Sacerdotes reafirman su fe en la Misa Crismal, que abre Semana Santa


“Conmemoramos el bicentenario de nuestra patria, que nos obliga a acompañar a nuestro pueblo, en el iluminar y apoyar las preocupaciones y anhelos de esta sociedad”, dijo el arzobispo de Cochabamba, Óscar Aparicio.

Fuente: Los Tiempos



La tradicional Misa Crismal dio inicio ayer a los actos centrales de la Semana Santa en Cochabamba que rememora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, que se vive con reflexión y alegría en el mundo cristiano. En tanto, decenas de religiosos renovaron sus votos sacerdotales para servir y acompañar a su pueblo.

La celebración fue precedida antes por una procesión desde la parroquia de Santo Domingo hasta la Catedral de San Sebastián.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El arzobispo de Cochabamba, Óscar Aparicio, instó a los sacerdotes a “buscar ansiosamente la unidad sacerdotal. Configurados con Jesús, eterno y sumo sacerdote, nosotros también sacerdotes diocesanos y religiosos”.

Además, el monseñor dijo que este año es muy particular por el bicentenario. “Conmemoramos el bicentenario de nuestra patria, que nos obliga a acompañar a nuestro pueblo, en el iluminar y apoyar las preocupaciones y anhelos de esta sociedad”.

Dijo: “Soy consciente de que no es una tarea fácil. Sin embargo, es fundamental que los sacerdotes demos signos evidentes de esa comunión, tanto con Dios, con el pueblo y entre nosotros”.

Los actos centrales de la Semana Santa continuarán el Jueves Santo con la tradicional procesión a los templos, que representan las 14 estaciones que recorrió Jesús durante el Viacrucis en su camino al calvario. El Viernes Santo se realiza la procesión al Cristo de la Concordia a partir de las 5:00 y por la tarde la procesión del Santo Sepulcro desde las 15:00.  El Sábado Santo se realiza la Vigilia Pascual y el Domingo Santo, se recuerda la Resurrección.

Controles

La Intendencia comenzó a reforzar los controles en la venta de pescado del Arco y de chocolates y huevos de Pascua, porque son los productos más demandados esta temporada.

En un caso se procedió a la clausura por la venta de huevos sin fecha de vencimiento.

 


×