Las autoridades municipales, de salud y otras instituciones participaron de un encuentro para buscar una solución a la acumulación de basura en la ciudad.
Fuente: Unitel
Concluyó la reunión de emergencia del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Cochabamba en el cual se analizó la situación sobre la acumulación de basura en la ciudad.
La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Dora Claros, manifestó que se asumirán acciones inmediatas y estrategias para dar respuesta a la problemática.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Entre las acciones inmediatas que se ha considerado es dar prioridad de la recolección de residuos de los centros de salud, mercados, además de los domicilios en celdas que están habilitadas en la región metropolitana”, indicó Claros a UNITEL.
[Foto: Paola Cadima – UNITEL] / Basura en las calles de Cochabamba
Según la autoridad, en el área metropolitana existen varias celdas en las que se puede trasladar los desechos sólidos de la ciudad, hasta que se pueda encontrar un espacio adecuado.
Asimismo, se determinó conformar una comisión que pueda colaborar con el cumplimiento de los acuerdos firmados.
Sin embargo, aclaró que entre las principales soluciones está el difundir información para que la ciudadanía aprenda a separar los desechos.
“Realizar las campañas masivas de material de difusión para que a partir del origen podamos comenzar a clasificar, a separar los residuos que generamos día a día”, dijo.
“Asimismo, la Federación de Trabajadores también de Aseo han aportado también en que se debe dar solución, coadyuvar entre todas las autoridades para que podamos dar solución definitiva tanto a corto, mediano y largo plazo”, agregó.