Hoy se cumplen 14 días de bloqueo en K’ara K’ara, que con las lluvias incrementó este viernes la contaminación de la ciudad.
Video: RTP
eju.tv
Cochabamba, Bolivia. – En medio del conflicto por el bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, los comerciantes de los mercados anunciaron que dejarán la basura acumulada en los domicilios de los dirigentes que mantienen la medida de presión, como forma de protesta ante el perjuicio que aseguran están sufriendo por la falta de recolección de residuos.
«De manera particular hemos contratado maquinaria, hemos contratado volquetas para cargar toda esta basura que está en distintos puntos de nuestros mercados centrales y zonales y el día de hoy vamos a proceder a ir a dejar esta basura a la casa, los domicilios de esos dirigentes«, declaró uno de los representantes gremiales en entrevista con medios locales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los comerciantes expresaron su molestia no solo por los daños económicos que acarrea la acumulación de desechos en los centros de abasto, sino también por los problemas de salud que esta situación genera. “Hay basura acumulada en puntos estratégicos, está desprendiendo olores nauseabundos y eso genera malestar en nuestros compañeros”, advirtió.
El conflicto se agravó tras un cabildo en el Distrito 15 de K’ara K’ara, donde participaron autoridades nacionales, departamentales y municipales. Sin embargo, según los gremiales, el evento fue un “diálogo de sordos” que no ofreció ninguna solución concreta. “Todos hablan con una consigna clara: que no entre más basura y que las puertas se cierren. Eso solo mantiene latente el problema que vivimos todos los cochabambinos”, señalaron.
Además, el conflicto ha generado incertidumbre sobre la realización de actividades programadas, como el Día del Peatón.
Los comerciantes exigen una solución inmediata al conflicto y reiteran que si las autoridades no intervienen, ellos mismos tomarán medidas radicales como dejar la basura directamente en las viviendas de los responsables del bloqueo.