Dirigentes Álvarez y Lluta anuncian procesos penales contra autores del documental «¿Qué pasó el 26J?»


Álvarez aseguran que no se escapará y tampoco se declarará en la clandestinidad. Lluta dice que no hay ninguna evidencia en su contra.

Fuente: ANF



El dirigente del magisterio José Luis Álvarez y el cocalero de los Yungas de La Paz Armin Lluta anunciaron este viernes procesos penales por injuria y calumnia contra los autores del documental sobre la toma militar del 26 de junio del 2024.

Evidentemente, nosotros vamos a tomar acciones legales, activaremos un proceso penal por difamación hacia mi persona, por calumniaNo existe ninguna evidencia, ninguna prueba, tienen que responder estos señores que están denigrando a mi familia y mi persona. Se dan la facilidad de alzar cualquier nombre y acusar”, señaló Lluta en declaraciones a la ANF.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El cocalero apuntó al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y a funcionarios como los principales autores de ese material audiovisual que intentan involucrar a analistas y economistas críticos a la gestión del gobierno de Luis Arce.

La Unidad de Comunicación del Ministerio de Gobierno presentó anoche un documental denominado “¿Qué pasó el 26 Junio?”, referido a la toma militar de la Plaza Murillo del 26 junio del 2024. En el material se relacionó a economistas y analistas que presuntamente iban a ser ministros del general Juan José Zúñiga, el principal implicado en el presunto golpe fallido.

Según el documental del Gobierno, el posible gabinete de ministros de Zúñiga iba a estar conformado por Gonzalo Chávez, Jaime Dunn, Lluta, Álvarez Paúl Coca, César Gonzales, Jorge Valda y otros.

Álvarez, dirigente del magisterio, cuestionó que el Órgano Ejecutivo genere cortinas de humo para tapar su ineficiencia, aseguró que no tuvo nada que ver con la toma militar y anunció que activará procesos porque esa sindicación.

Vamos a exigir que nos expliquen por qué irresponsablemente quieren marchar la imagen de una corriente política como es el POR (Partido Obrero Revolucionario) que ha combatido a todo tipo de dictaduras. Vamos a exigir una respuesta. Reiteramos, no nos vamos a declarar en la clandestinidad, ni nos vamos a escapar”, declaró Álvarez.

El dirigente del Pacto de Unidad arcista Fidel Surco señaló que el documental dio algunas luces sobre lo ocurrido en la toma militar y la justicia debe actuar contra los nuevos actores mencionados en ese material.

imagen aleatoria


×