El viceministro Luis Velásquez afirma que las acciones de lucha contra el contrabando son permanentes en todos los pasos fronterizos del territorio nacional.
eju.tv / Video: BTV
Autoridades gubernamentales del Comité de Seguridad Alimentaria efectúan controles al precio del kilo gancho en todos los departamentos del país, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez; quien afirmó que estos operativos que iniciaron la pasada semana, serán permanentes con la intención de precautelar que no exista un incremento desmesurado en el precio de la carne de res y se garantice el abastecimiento interno.
Velásquez ratificó que el control será usual en todo el territorio nacional con el objetivo de verificar el precio justo de este producto desde los frigoríficos, que son los que reciben la carne de res de los productores; en esta oportunidad, la autoridad gubernamental encabezó esas acciones que se llevaron a cabo desde la madrugada de este lunes en la zona de Villa Fátima, en la sede de Gobierno, y corroboró que el precio está en Bs 30 el kilo gancho.
Foto: captura pantalla
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos realizando operativos permanentes a nivel nacional, hemos empezado la anterior semana, especialmente para controlar lo que viene a ser el precio del kilo gancho, aquí en este frigorífico el kilo gancho está en Bs 30, el cual, indica el propietario, que va a ser sostenible y permanente; en la actividad que estamos realizando con el Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) en el control de balanzas no hay observación, tampoco en la parte de sanidad”, puntualizó.
El viceministro recordó que las instituciones estatales del Comité verifican no solamente el precio del kilo gancho, sino también que exista la cantidad suficiente del producto para evitar el incremento del precio; en consecuencia, también se lleva de forma paralela las labores de control en los diferentes puntos fronterizos, para evitar el denominado contrabando a la inversa; producto de ello, en lo que va del año, se decomisaron 80 mil kilos de productos cárnicos que eran comercializados irregularmente.
Foto: captura pantalla
“En la anterior gestión hemos afectado al contrabando en 91 mil kilos de carne de las diferentes variedades y, en lo que va del año, de enero a la fecha, hemos afectado en 80 mil kilos de carne de las diferentes variedades”, afirmó el funcionario, quien ratificó que las acciones para frenar el contrabando son frecuentes en los diferentes pasos de frontera que tiene el país, para evitar que salgan diferentes bienes que son producidos en el país.
El Comité de Seguridad Alimentaria está conformado por los viceministerios de Defensa del Usuario y Consumidor; Políticas de Industrialización, Comercio y Logística Interna; Lucha Contra el Contrabando; y Desarrollo Agropecuario, además de otras instancias gubernamentales. Su mandato es ejecutar controles permanentes para verificar el cumplimiento del precio del kilo gancho establecido y coordinar con los gobiernos municipales los operativos de control en mercados abiertos y cerrados.