«Sigue siendo el jefe de Comunicación del Ministerio de Gobierno, no ha presentado ninguna nota a ventanilla ni a mi despacho, así que él sigue siendo el jefe de Comunicación del Ministerio de Gobierno», dijo Eduardo del Castillo.
eju.tv / Video: Red UNO
Dos días después de presentar ante la prensa su carta de renuncia, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, descartó la dimisión del jefe de la Unidad de Comunicación de esa cartera, José Daniel Llorenti.
¿No renunció? ¿Sigue siendo el jefe de Comunicación?, le preguntó la red UNO y Del Castillo respondió: «No, es falso, eso es un meme».
«Sigue siendo el jefe de Comunicación del Ministerio de Gobierno, no ha presentado ninguna nota a ventanilla ni a mi despacho, así que él sigue siendo el jefe de Comunicación del Ministerio de Gobierno y nuevamente a través de él saludar a todo el equipo de Comunicación que ha realizado un trabajo prolijo y gratuito en beneficio de nuestro país», señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Del Castillo había confirmado segundos antes que ese despacho se había encargado de producir el documental «¿Qué pasó el 26J en Bolivia?«, un clip en el que se detallan los entretelones de la toma militar de plaza Murillo liderada por el excomandante de Ejército, Juan José Zúñiga, el 26 de junio de 2024.
«Es gratuito, tenemos muy buenos jóvenes, talento humano dependiente del Ministerio de Gobierno. Por tanto, felicitamos el trabajo que ha realizado todo el equipo de Comunicación a la cabeza de su director, José Daniel Llorenti».
Horas después de la publicación del documental, la Policía aprehendió a tres personas, entre ellas el abogado Jorge Valda y el general en retiro Marco Bracamonte, vinculados supuestamente en el caso del movimiento militar.
Las acciones policiales que se ejecutaron en coordinación con la Fiscalía fueron cuestionadas desde diversos frentes, pero la mayoría apunta a un presunto plan de persecución contra opositores, analistas y activistas.
La carta
Horas antes del evento en el que se proyectó el documental, Llorenti publicó en el grupo de prensa del Ministerio de Gobierno su carta de renuncia con un mensaje de despedida: «Fue un gusto trabajar con ustedes. Adiós, colegas».
La misiva era corta, sin saludo ni despedida, aspectos habituales en una carta protocolar. «Presento mi renuncia irrevocable al cargo de jefe de Comunicación de la Unidad de Comunicación con número de ítem 20», reseña la misiva.
El diario La Razón reporta que ese día se contactó con Llorenti para confirmar la legitimidad del documento.
«Es verdad», respondió el profesional en Comunicación.
Según fuentes vinculadas con esa cartera, tras la misiva, Llorenti «ha salido de los grupos del Ministerio».