En un contexto de crisis de combustibles y necesidad urgente de diversificar la matriz energética, el Colegio de Ingenieros Eléctricos de Santa Cruz anunció el lanzamiento oficial de la séptima edición de la Feria Internacional de Energías (Finergy 2025).
Fuente: Prensa SIB
Este evento, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de junio en el Hotel Marriott, reunirá a expertos, empresas y autoridades con el objetivo de impulsar soluciones sostenibles para el futuro energético del país.
«Finergy 2025 es más que una feria comercial; es un espacio de convergencia donde la innovación, el conocimiento y los negocios se fusionan para impulsar el desarrollo sostenible», destacó Edgar Arteaga, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Santa Cruz e impulsor del evento.
Por su parte, Luis Fernando Añez, experto en energía y vicepresidente de la Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz, subrayó la importancia del encuentro: «Estamos entusiasmados de reunir a líderes del sector, empresarios, académicos y representantes del sector público para promover la colaboración y la acción en pos de un futuro energético más limpio y eficiente».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con la participación de más de 50 empresas líderes en equipos, tecnologías y soluciones energéticas, Finergy 2025 abordará diversas aplicaciones en sectores como industria, minería, telecomunicaciones, agro, ganadería, medio ambiente, ciudades inteligentes y domótica. Entre las principales atracciones de la feria, los asistentes podrán conocer de primera mano vehículos eléctricos en exhibición, una muestra del potencial de la electromovilidad como alternativa a la crisis actual además de tecnología de punta para aprovechar la energía solar en los hogares o lugares alejados donde no llegue la electricidad.
El evento contará con conferencias magistrales, paneles de discusión, exhibiciones interactivas y espacios de networking, proporcionando a los participantes una plataforma única para el aprendizaje, el intercambio de experiencias y la generación de alianzas estratégicas.
Además, se ha diseñado un programa especial para incentivar la participación de jóvenes profesionales y estudiantes, promoviendo el desarrollo de la próxima generación de líderes en energía sostenible.