El exjefe del MAS denunció que un dirigente del trópico fue baleado por un policía, por lo que dio 48 horas para que las autoridades capturen al responsable.
eju.tv / Video: RTP
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, calificó este martes como una «sinvergüenzura» que Evo Morales ponga plazos para que la Policía esclarezca la muerte del dirigente cocalero Jhonny Cruz, cuando él mismo es llamado por la justicia en calidad de denunciado en el caso de trata y tráfico de personas.
«Es contradictorio, es paradójico y hasta llega a niveles de sinvergüenzura que el señor Evo Morales quiera establecer horarios en los cuales se resuelvan investigaciones; lo que él debería hacer es ser ejemplo porque él es parte de un proceso investigativo», dijo la autoridad a la prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El exjefe del MAS denunció el domingo que un efectivo policial asesinó a balazos a un joven dirigente del trópico en Ivirgarzama. Responsabilizó de este hecho al Gobierno y dio 48 horas para que se detenga al efectivo acusado. Sin embargo, esta denuncia fue desmentida por el viceministro de Régimen Interior y de Policía, Jhonny Aguilera.
«En lugar de estar dando tiempo para un proceso que se está realizando de manera responsable, se están movilizando no sólo los recursos humanos sino también los recursos financieros y logísticos, que él más bien sea parte del proceso investigativo activo así como en este caso lo está solicitando», sostuvo.
Ríos agregó que con el plan Operación 200, presentado hace poco por la Policía, se busca que las personas que viven en esa región de Cochabamba entreguen sus armas y se eviten hechos de violencia.
«Vemos que principalmente en el trópico de Cochabamba, sin estigmatizar a los compañeros que son de esa región, lamentablemente hay algunos grupos que se están generando pero que, además, están utilizando armas y es por eso que dentro de la Operación 200 tenemos un plan de desaste voluntario», explicó Ríos.