Gobierno insiste a la ALP a aprobar créditos externos para estabilizar el tipo de cambio y mejorar la economía


Según Cusicanqui, estos recursos pueden permitir no solo mejorar el abastecimiento de divisas, sino también contribuir a estabilizar el tipo de cambio, aliviando así uno de los efectos más visibles en la economía actual.

 

eju.tv / Video: BTV



El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, aseguró este viernes que el financiamiento externo es clave para enfrentar la escasez de dólares y estabilizar el tipo de cambio que se registra en Bolivia. En ese marco, hizo un llamado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que dé prioridad a la aprobación de más de 1.800 millones de dólares en créditos internacionales que aún están pendientes de tratamiento.

“Estamos enfrentando una situación económica desafiante, marcada por factores estructurales y coyunturales. Una de las causas principales es la caída en la producción de gas natural, que ha reducido significativamente la generación de divisas y que se registra por el descuido de la nacionalización”, explicó la autoridad. Ante este panorama, aseguró que el financiamiento externo puede permitir una inyección paulatina de dólares a la economía boliviana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Cusicanqui, estos recursos pueden permitir no solo mejorar el abastecimiento de divisas, sino también contribuir a estabilizar el tipo de cambio, aliviando así uno de los efectos más visibles en la economía actual.

El ministro también consideró que esto también genera dificultades para ejecutar inversión pública, que inciden directamente en el crecimiento económico. “La proyección de organismos internacionales considera la inversión pública como un factor determinante. Sin embargo, el bloqueo legislativo frena su avance y, por tanto, afecta a toda la población”, dijo.

Sobre la inflación, Cusicanqui afirmó que el Gobierno trabaja para mitigar sus efectos, especialmente los provocados por factores externos como los efectos climáticos y los bloqueos de caminos. “Esperamos que la inflación de abril se mantenga baja, gracias a la estabilidad de los precios en algunos productos”, señaló.

“El financiamiento externo es una medida inmediata que ayudará a mejorar las condiciones económicas del país, pero también seguimos trabajando en políticas estructurales para fortalecer nuestra economía de manera sostenible”, reiteró sobre los recursos externos.


×