Insumos con precios elevados asfixian a criadores de cerdo, según reporte del sector


Un balance del primer trimestre del año refleja que los insumos están cada vez más caros, esto contempla a vitaminas, los minerales, productos veterinarios y también los granos.

Foto referencial

 



Fuente: Unitel

Desde la Asociación de Criadores de Cerdo de Granjas Tecnificadas en Santa Cruz presentaron un balance del primer trimestre del año en el que reflejan que los insumos con precio elevado están asfixiando al sector, donde la tendencia es que las granjas más ineficientes desaparezcan.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Así lo expuso el presidente de la institución, Hugo Gabriel Roca, esto contempla a vitaminas, los minerales, productos veterinarios y también los granos, insumos clave para la producción de cerdo en Santa Cruz.

“Haciendo un análisis del primer trimestre, de enero a marzo, ha sido un trimestre muy complicado para el sector por varias razones. La principal de las principales es el tema de los granos”, sostuvo el ejecutivo en entrevista con Canal Rural.

Según el reporte, en febrero no se pudo acceder a soya como consecuencia de la falta de diésel y las lluvias que frenaron la cosecha en el campo, incluso hay grano dañado y esto también se refleja en el maíz y el sorgo. “Contamos con un grano de muy mala calidad”, lamentó.

A esto se suma la falta de disponibilidad de dólares que implica un aumento en los precios de los insumos mes a mes y son productos que solo se producen en cuatro países a escala global por lo que no hay otra alternativa que recurrir a mercados externos.

“El tema del diésel no deja de ser un problema porque todo básicamente, desde la cosecha de donde sale el alimento hasta el movimiento de nuestros animales, es con diésel. Mientras sigamos con esta incertidumbre no se sabe qué va a pasar”, agregó el dirigente.

Desde el sector porcicultor señalan que no se definen los precios ni de los insumos ni de la carne que se oferta, sino que se enfoquen en la labor productiva que se ve seriamente afectada debido a la falta de soluciones a las problemáticas mencionadas.

Tags


×