Irán no puede alcanzar el arma nuclear, declaró el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, el día antes del inicio de negociaciones con la mediación de Omán entre estos dos países enemistados.
Fuente: RFI
Las conversaciones en Omán buscan negociar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, a pesar de la creciente presión de Trump que amenaza con recurrir a la vía militar si fracasa el diálogo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En declaraciones a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, el dirigente republicano aseguró querer que «Irán sea un país maravilloso, genial, feliz». «Pero no pueden tener el arma nuclear», agregó.
Desde Teherán, un consejero del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, había dicho horas antes que la República Islámica quiere un acuerdo «real y justo» con Estados Unidos acerca de su programa nuclear.
«Lejos de montar un espectáculo y limitarse a hablar ante las cámaras, Teherán busca un acuerdo real y justo, las propuestas importantes y aplicables están listas», declaró Ali Shamjani.
El anterior acuerdo, concluido en 2015 entre Irán y grandes potencias, comprometió a Teherán a limitar su programa nuclear a fines civiles, a cambio del levantamiento de las sanciones financieras.
Estados Unidos anunció en 2018 su retirada del acuerdo internacional, de forma unilateral, durante el primer gobierno de Trump y volvió a imponer duras sanciones contra Irán.
En respuesta, Teherán comenzó a desligarse de sus compromisos.
Shamjani confirmó que el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi viajará a Omán para «las negociaciones indirectas con Estados Unidos» y añadió que si Washington muestra buena voluntad, el proceso será «fácil».
El representante de Washington será el emisario de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff. En una entrevista al diario The Wall Street Journal, aseguró que su postura «empieza por el desmantelamiento» del programa nuclear iraní.
«Eso no quiere decir, por cierto, que no vayamos a encontrar además otras formas de encontrar un compromiso entre los dos países», agregó.
Unas negociaciones bajo amenazas
No hay claridad sobre el formato de las conversaciones, ya que Irán rechaza un diálogo directo y Estados Unidos insiste en este punto.
«Estas serán conversaciones directas con los iraníes, y quiero dejar eso muy claro», declaró a periodistas Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
«El presidente cree en la diplomacia, en conversaciones directas, hablando directamente en la misma sala».
Pero según la agencia de noticias iraní Tasnim, las delegaciones llegarán a Omán el sábado e iniciarán las negociaciones indirectas por la tarde, con la mediación del jefe de la diplomacia omaní, Badr al Busaidi.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqai, afirmó este viernes que su país le está «dando una verdadera oportunidad a la diplomacia, de buena fe y con total vigilancia».
«Estados Unidos debería apreciar esta decisión, que se ha tomado a pesar de su retórica hostil», declaró Baqai.
Estas negociaciones tienen lugar tras semanas de enfrentamientos verbales entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace 45 años.
Trump reiteró el miércoles que una acción militar contra Irán es posible, si no hay un acuerdo sobre el programa nuclear.
Irán advirtió el jueves que las «persistentes amenazas» pueden llevar a medidas disuasorias, como la expulsión de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que supervisa el programa nuclear.
El Departamento de Estado respondió avisando que expulsar a los inspectores de la agencia de la ONU «sería una escalada» y «un error de cálculo».
Irán sufrió en los últimos meses varios reveses, por los golpes sucesivos asestados por Israel a sus aliados, Hamás en la Franja de Gaza y Hezbolá en Líbano.
Esto conllevó ataques militares recíprocos entre Israel e Irán, una escalada tras años de enfrentamiento indirecto mediante terceros.
Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, sospechan desde hace décadas que Irán quiere dotarse de armas nucleares. Teherán rechaza las acusaciones y afirma que su programa se limita a fines civiles.
© 2025 AFP