Asegura que la persecución es un mecanismo de defensa del gobierno actual mediante el uso de los ministerios de Justicia y Gobierno para acallar a los opositores al régimen.
eju.tv / Video: captura pantalla
El analista económico y precandidato presidencial, Jaime Dunn, afirmó este viernes que, con la detención de Jorge Valda, el gobierno inicia una cacería de las personas que son contestatarias al actual régimen y que denuncian permanentemente las injusticias y abusos en los que incurre contra quienes piensan diferente, tal cual sucede en esta ocasión con la captura del abogado paceño tan solo por haber aparecido nombrado en un documental elaborado por el Ministerio de Gobierno a propósito del alzamiento armado del 26 de junio de 2024.
El ministro Eduardo Del Castillo presentó la noche del jueves un documental denominado ‘¿Qué pasó el 26J?’ sobre lo supuestos entretelones de la toma militar de la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, que fue liderada por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga; en dicha pieza comunicacional se da a conocer una lista que involucra a varios reconocidos personajes, varios de ellos analistas en diferentes áreas de estudio, quiénes supuestamente iban a ser parte del gabinete del exgeneral una vez tome el poder.
“He visto con mucha sorpresa ese video anoche, claramente todo manufacturado de tal manera para continuar con la injusticia, continuar con la persecución y generar una nueva camada de prisioneros políticos en el país; queda claro que la justicia nunca ha ido independiente y e ha convertido más que nunca en un instrumento servil del poder político, no tenemos sistema judicial, tenemos un aparato de represión legalizado”, cuestionó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, Dunn afirmó que el gobierno utiliza al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo y al ministro de Justicia, César Siles, para violar la independencia de los poderes del Estado al dictar las acciones que deben realizar; “una maquinaria para perseguir al inocente, al que habla las cosas claras, al que dice la verdad”, afirmó para también subrayar que, al mismo tiempo, esos dos ministerios constituyen un mecanismo de protección de la actual gestión. “Actos de corrupción no se investigan en el país, porque esos mismos ministerios e encargan de que no se investigue”, enfatizó.
En el video presentado por Del Castillo hay una referencia a un supuesto gabinete que iba a ser conformado por reconocidos profesionales de diferentes áreas, pero que son considerados contestatarios a la línea ideológica del gobierno de Arce Catacora, entre ellos, analistas económicos como Gonzalo Chávez, Joshua Bellot y el propio Dunn; el politólogo Paul Coca, el dirigente del magisterio José Luis Álvarez, o los abogados Ana María Morales y Jorge Valda, quien fue detenido la mañana de este viernes.
Pero, entre los supuestos integrantes del gabinete de Zúñiga también están dirigentes sociales como Armin Lluta de la Asociación de Productores de Coca de los Yungas (Adepcoca) o el dirigente gremial César Gonzales. El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, aseveró que existen las pruebas para sostener las acusaciones sobre la participación de los nombrados en el videodocumental de esa cartera de Estado.
“Los derechos, las libertades que tanto defendemos muchos son aplastados bajo el peso de la arbitrariedad; en vez de garantizar seguridad ciudadana se dedican a hacer eso justamente. ¿Dónde están los narcotraficantes, terroristas, de este país? No tiene la capacidad este gobierno de detener a Evo Morales; sin embargo, son capísimos para fabricar casos, sembrar pruebas y encarcelar a inocentes como Jorge Valda, su única culpa fue pensar distinto”, aseveró.