El exmandatario afirma que Luis Arce debe una explicación al país sobre las declaraciones de Juan José Zúñiga y Evo Morales, sobre las supuestas irregularidades que cometió cuando estuvo al frente del país.
eju.tv / Video: DTV
Tal cual había sostenido desde el pasado lunes, el expresidente Jorge Tuto Quiroga fue el primer precandidato en presentar una alianza ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE); acompañado de decenas de sus adherentes y de sus aliados como Branko Marinkovic, Tomasa Yarhui y Luis Vásquez Villamor, entre otros, a media mañana de este miércoles, ingresó a las oficinas del Órgano Electoral para registrar la coalición que está conformada por Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), El Movimiento Social Demócrata (Demócratas) y al menos otras quince agrupaciones políticas.
A la salida del edificio del ente electoral, ubicado frente a la plaza Abaroa, en la zona de Sopocachi de la sede de Gobierno, en medio de los vítores de sus seguidores, el exmandatario manifestó su complacencia por haber cumplido con ese requisito del Calendario Electoral y se refirió a la propuesta que tiene para el país, para cambiar el modelo económico que impuso el Movimiento al Socialismo (MAS) durante sus casi 20 años de ejercicio del poder, ya que tuvo cuatro gestiones, tres a la cabeza de Evo Morales, aunque una de ellas no fue completa, y una al mando del Luis Arce Catacora.
Foto: captura pantalla
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos cumplido todos los pasos en instancia departamental, en instancia nacional, jurídicamente prolijo, el lunes firmamos el estatuto regulatorio en Santa Cruz con Rubén Costas de Demócratas, con (Wálter) Chino Guzmán del FRI; agradezco a ambos este concurso, este aporte que hacen a este proyecto de salvación nacional, acabamos de inscribirlo; aquí estamos con fe, con esperanza que vamos a cambiar Bolivia, es la primera alianza política en inscribirse, la ley requiere un partido nacional, tenemos dos, FRI y Demócratas”, subrayó.
Asimismo, se refirió a una última declaración del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien en una entrevista a un medio radial aseguró que el presidente Luis Arce Catacora intentó protagonizar un ‘fujimorazo’ y cerrar la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para gobernar sin oposición; al respecto, enfatizó que el mandatario debe una explicación al país por ese tema y por supuestamente tratar de obstruir el desarrollo de la elecciones nacionales; asimismo, lanzó dardos a Evo Morales sobre el encarcelamiento del expresidente peruano Ollanta Humala, de quien -dijo- incurrió en acciones ilegales como él.
Foto: captura pantalla
“Señor Tilín Arce, ¿en qué anda? Zúñiga dice ahora que no hay tal gabinete en la sombra, usted valuó hacer un ‘fujimorazo’, cerrar el congreso como Pedro Castillo y Castillo ahora está preso, Fujimori también pagó por eso, debería responder por eso Tilín Arce; debría explicar por qué en esta ala se comprometió a que no haya interferencia judicial y un diputado de él presentó un recurso que busca interferir con las elecciones; (…) y el último mensaje para el que está escondido en el Chapare, revisa la prensa, Evo, han sentenciado a Humala a 15 años de prisión por haber recibido plata sucia de Venezuela, por el caso Lava Jato; tú hiciste exactamente lo mismo”, subrayó.
Asimismo, aseguró que en los próximos días se plegarán varias organizaciones políticas a su proyecto, así como ya lo hicieron quince de todo el país, en consecuencia, afirmó que se construye un gran bloque para salvar Bolivia y devolverle la estabilidad económica en función a un plan de salvataje internacional que contemple a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de reimpulsar el aparato productivo del país y generar 750 mil empleos en los cinco años de gestión.