Choferes aseguran que no es atribución de los concejales el precio del pasaje, el alcalde autorizó a Bs 2,40 en tramo corto, a Bs 3 en tramo largo.
Video: RTP
eju.tv
«Nosotros no tenemos nada que hablar con el concejo, el único que tiene la potestad de dar la escala tarifaria es el ejecutivo y el ejecutivo ha sido quien ha dado esa escala tarifaria», con esta consigna, los transportistas en La Paz rechazan la ley que congela el precio de los pasajes.
Este tema, que se presentó en las diferentes ciudades de Bolivia, continúa siendo un problema en La Paz, donde el alcalde Iván Arias, autorizó, al igual que en el resto de los municipios, el alza del precio del pasaje, sin embargo, la población rechazó esta medida, las juntas vecinales incluso declararon «persona no grata» al edil, además de enemigo de los paceños y pidieron su renuncia al cargo, por haber autorizado tal aumento en un momento de crisis económica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más, aprobaron una ley que congela el precio de los pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla, informó que ella procederá a hacerlo este miércoles en el Concejo Municipal.
Ante esto los transportistas se hicieron presente en las puertas del concejo exigiendo que se respete la determinación del alcalde. Los transportistas exigen el alza del pasaje debido al incremento en el precio de los repuestos, además de la crisis energética que los tiene en muchas ocasiones un día entero en las filas para poder cargar combustible.
El alcalde decidió el incremento de los pasajes a Bs 2,40 en tramo corto, a Bs 3 en tramo largo y pasajes diferenciados para adultos mayores y estudiantes