Los transportistas también rechazan que la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia asuma representación en este conflicto, subrayando que dicha entidad no refleja las demandas del transporte interyungueño y que el único directorio legítimo es el de su sector.
Dirigentes de la Federación Regional de Transporte Yungas, en La Paz, respondieron al Gobierno con otra carta, en la que piden que la reunión se realice en el punto de bloqueo que se acata en la zona de la Rinconada, en . Afirman que es para garantizar la participación directa de las bases. Además, rechazan la mediación de la Confederación de Choferes de Bolivia y de la Departamental de La Paz, a un problema como es la falta de abastecimiento regular de combustible, gasolina y diésel, que se registra desde hace semanas atrás.
“Habiendo tenido conocimiento de la nota remitida a la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, con referencia a la convocatoria a reunión, cabe aclarar que el Directorio de la Federación Regional de Transportes Yungas, conjuntamente las 16 Centrales y 120 sindicatos de transporte, estamos dispuestos a cualquier negociación, pero en el punto de bloqueo, ya que se agotó todas las instancias de solución”, señala parte de la misiva remitida al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, enfatizan que no están de acuerdo con la participación de instituciones como la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), señalando que ya fueron parte de reuniones anteriores sin lograr entendimientos ni soluciones concretas.
Los transportistas también rechazan que la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia asuma representación en este conflicto, subrayando que dicha entidad no refleja las demandas del transporte interyungueño y que el único directorio legítimo es el de su sector.
“En esta ocasión, la lucha es a nivel sectorial por cuanto no aceptaremos mediadores de nuestras entes matrices, más lo contrario como Federación Yungas trabajamos de acuerdo a nuestras necesidades como sector transporte”, señala en otra parte del documento.
El rechazo a la invitación se da luego de que, la dirigencia de choferes que prestan el servicio del transporte público a los Yungas, quienes instruyeron el inicio de un bloqueo indefinido en su región desde esta jornada, no acudieron al diálogo convocado por los ministros de Obras Públicas, Édgar Montaño, y de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, los mismos que enviaron una comisión para insistir en una reunión en la ciudad de La Paz para tratar sus demandas. Montaño y Gallardo esperaron a los dirigentes de los choferes de Yungas, a quienes convocaron para las 15:00 de este lunes. Sin embargo, cerca de las 16:00, ambas autoridades dijeron que sus invitados no asistieron.
A continuación la carta que remitieron los choferes de la Federación Regional de Transporte Yungas al ministro Montaño: