Los opositores, sin querer, fabricaron a un Andrónico


Andrés Gómez advierte que la estrategia de impedir la candidatura de Morales generó un nuevo rival con mayor aceptación.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.-  El analista político, abogado y periodista Andrés Gómez afirmó que, desde una perspectiva estratégica, la oposición cometió un error al impedir que Evo Morales se postule como candidato presidencial para los comicios de agosto. A su juicio, el expresidente arrastra un alto nivel de rechazo ciudadano, lo que lo hacía un rival más conveniente.



“En términos estratégicos, lo mejor que podría haber hecho la oposición era dejar que Morales sea candidato, porque tiene mucho rechazo. Hay más del 70% de la población que nunca votaría por él, por todo lo que hizo y representa”, sostuvo Gómez en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El analista remarcó que el sentimiento de repudio hacia Morales terminó nublando el juicio político. “A veces el odio, la bronca, obnubila a la gente. No quieren ni mencionar su nombre, lo borran de las encuestas. Y sin querer, han fabricado a un rival que tiene más aceptación”, afirmó en alusión a Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gómez aseguró que Andrónico está logrando posicionarse como un actor con mayor respaldo popular. “Para quienes creían que era simplemente el Evo II, un títere de Morales, su mensaje del jueves demostró lo contrario. Está tratando de construir una imagen propia y, con ella, seducir a nuevos electores”, explicó.

Según el analista, el presidente del Senado probablemente será candidato con alguna sigla, ya que —por su nivel de preferencia en las encuestas— distintas fuerzas estarían dispuestas a ofrecérsela. “Obvio. Si aparece con un 25% como lo hizo Ernesto Justiniano en su momento, te crece el ego. Le deben estar ofreciendo hasta apoyo financiero”, ironizó.

El periodista y abogado también reveló que en un reciente almuerzo con empresarios detectó simpatía por la figura de Andrónico. “Muchos lo ven como una alternativa. Una parte del electorado cree que el cambio de una persona representa el cambio que están esperando. Porque lo que realmente esperan los bolivianos es un cambio de modelo”, subrayó.

Sin embargo, advirtió que un cambio de rostro no necesariamente implica una transformación estructural. “Andrónico no garantiza un cambio de modelo. Sigue siendo parte de una estructura vertical, un partido que se ha oligarquizado. Es muy difícil que se desprenda de esa lógica de poder tan rígida”, concluyó.


×