Alcalde de Apolo, pide a la ABC hacer su trabajo para que la ayuda llegue de manera oportuna.
Video: Bolivia Tv
eju.tv
Una mazamorra de gran magnitud arrasó con al menos 15 viviendas en la comunidad de Santa Rosa, ubicada a unos 50 kilómetros del municipio de Apolo, en el norte del departamento de La Paz. Según reportó el alcalde Rully Jiménez, el deslizamiento dejó a más de 58 familias damnificadas y hay dos personas desaparecidas.
Las víctimas desaparecidas han sido identificadas como Clementina Pérezillo, una mujer de la tercera edad, y Nicolás Cruz Álvarez. “Es lo que más preocupa a las autoridades”, afirmó Jiménez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los damnificados pasaron la noche en la unidad educativa de la comunidad, tras perder todas sus pertenencias y cultivos. “La mazamorra se ha llevado quince viviendas, también plantaciones de árboles cítricos que eran el sustento de muchas familias”, señaló el alcalde.
Las tareas de rescate y evaluación de daños se llevan a cabo con la colaboración del Regimiento 30 Murillo, personal del SERNAP, servicios de salud, y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR). Sin embargo, la emergencia se enfrenta a varias dificultades.
El camino que conecta Apolo con la ciudad de La Paz se encuentra intransitable, lo que ha impedido la llegada de bomberos y dificulta el traslado de ayuda. “Los bomberos salieron ayer, pero están varados, hay varias movilidades atrapadas, pedimos a la ABC que actúe. Desde el año pasado advertimos que el camino no estaba en buenas condiciones”, denunció el alcalde, criticando la falta de mantenimiento durante la temporada seca.
La situación también ha impactado en el abastecimiento: “No llega combustible, las movilidades entran cada tres, cuatro días o incluso hasta una semana. Eso hace que suba la canasta familiar”, advirtió.
A estos problemas se suma la deficiente señal de comunicación en la zona, lo que complica aún más las labores de coordinación y socorro.
Las autoridades locales piden apoyo urgente del nivel central y la intervención inmediata de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para restablecer el acceso y garantizar la llegada de ayuda humanitaria.