Paul Coca advierte que el gobierno inicia una persecución contra analistas y referentes de opinión


El polítologo desmiente que alguno de los involucrados por el Ministerio de Gobierno haya tenido participación alguna en la asonada militar de junio del año pasado.

eju.tv / Video:

El analista político Paul Antonio Coca denuncia mediante sus redes sociales que el gobierno de Luis Arce Catacora inició una campaña de persecución contra analistas y referentes de opinión al involucrarlos con la asonada militar del pasado 26 de junio del año pasado, cuando el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga encabezó un grupo de uniformados para tomar la plaza Murillo de La Paz y pedir la renuncia del primer mandatario.



En el video dado a conocer el jueves por el ministro de Gobierno, connotados profesionales que no comparten la línea del gobierno son incluidos en un supuesto gabinete de Zúñiga. En esa estructura, además de Coca, que está como ministro de Obras Públicas, se encuentran Gonzalo Chávez en Economía, Joshua Bellot en Planificación del Desarrollo, José Luis Álvarez en Educación; César Gonzales o Armin Lluta en Desarrollo Productivo; Ana María Morales en Justicia, Jorge Valda como Fiscal General del Estado y Jaime Dunn, como presidente del Banco Central de Bolivia (BCB).

“Urgente, urgente, compartan este video, anoche el gobierno de Arce Catacora sacó un documental donde supuestamente había personas que estábamos vinculados con el supuesto ‘golpe de Estado’. ¡Qué coincidencia! Analistas políticos y referentes de opinión, entre ellos están varios nombres y quien les habla; hace minutos han secuestrado a Jorge Valda y vienen por nosotros. Solo quiero decir, bolivianos, que absolutamente luchemos y sigamos luchando por la democracia, luchemos por la libertad de Jorge Valda, de nuestros presos políticos”, señala en un video que circula en redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El politólogo Paul Antonio Coca. Foto: captura de pantalla

En consecuencia, el politólogo asevera que las personas nombradas en el material expuesto la noche del jueves por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, correrán la misma suerte del abogado Jorge Valda, quien hace unas horas fue trasladado a la ciudad de La Paz donde será acusado formalmente, seguramente bajo la figura de alzamiento armado por el supuesto intento de golpe de Estado del año pasado, por el cual Zúñiga cumple una detención preventiva.

“Vamos a ser aprehendidos en las siguientes horas, ya Jorge Valda fue aprehendido y en la lista está Joshua Bellot, César Gonzales, Gonzalo Chávez, Jaime Dunn, Armin Lluta y, obviamente, Ana María Morales. Compatriotas, yo les digo a ustedes, sigamos luchando; a mi familia, a mis hijas, a mi pequeño recién nacido, les digo ‘los amo’. No tenemos nada que ver ninguno de los mencionados con el supuesto golpe de Estado de Zúñiga, sabemos cómo fue eso y para qué fue eso. Lo más importante, no tenemos por qué escondernos, o huir, porque estamos con la verdad ante todo”, afirma.

Según un reporte del canal estatal, Valda ya está en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), las imágenes registran el momento en el que desciende de una vagoneta guinda escoltado por elementos de inteligencia de la Policía Boliviana; su abogado y familiares están presentes en esa instancia para poder interiorizarse de las acusaciones en contra del jurista. Según información del Ministerio de Gobierno, hay al menos otras cinco personas involucradas.


×