Políticos y cívicos sostienen la observación a la nueva cartografía hecha en Santa Cruz


Cuestionan que no se haya respetado el acuerdo sobre la socialización del proceso que se suscribió en febrero pasado

eju.tv  / Videos: Creemos

Representantes políticos y cívicos de Santa Cruz llegaron a La Paz para reunirse con la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para tratar las impugnaciones interpuestas por la alianza opositora Creemos, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y el Comité pro Santa Cruz sobre la cartografía del departamento de Santa Cruz, específicamente en relación con las circunscripciones 53 y 54.



Las circunscripciones uninominales tienen definidos sus criterios de conformación en el art. 146.VI de la Constitución Política del Estado (CPE) y deben ser aplicadas por el Órgano Electoral en forma obligatoria. Según el experto José Luis Santistevan, los criterios fundamentales son continuidad territorial y afinidad en cuanto a la población, formas de vida, costumbres, cultura y otros, critero definido por el artículo 5 del Reglamento de Delimitación de Circunscripciones aprobado por el TSE el 15 de enero de 2025.

El asambleísta departamental de Santa Cruz Zvonko Matkovic por la agrupación Creemos presentó ante el ente electoral la impugnación a la cartografía por considerar que se incumplió un compromiso respecto a que los límites de las circunscripciones iban a ser debatidos entre los diferentes actores políticos, cívico y la sociedad civil organizada, lo que no sucedió, ya que la convocatoria del Tribunal Electoral Departamental (TED) solamente fue para anunciar que el trabajo estaba concluido.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Había un compromiso escrito que la nueva distribución cartográfica en Santa Cruz por haber sido afectada por el aumento de un solo diputado tenía que hacerse con amplia participación  de los partidos políticos, de los pueblos y naciones indígenas y de la sociedad civil organizada; no se nos convocó nunca, no se nos pasó ningún tipo de información hasta que el jueves pasado se nos llamó a una reunión que creímos que era el inicio del trabajo y nos sorprendimos con que el TED ya había aprobado la nueva cartografía”, reclamó.

Los representantes cruceños se reunirán con el TSE. Foto: Creemos

De esa manera justificó la impugnación presentada ante el TSE al cual se exigirá en la reunión de este miércoles que cumpla con el compromiso como lo hicieron las instituciones cruceñas; posición avalada por Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, quien ratificó la objeción al trabajo efectuado por el tribunal departamental, porque ni siquiera se aumenta una circunscripción uninominal a ese departamento, sino se asigna el único diputado obtenido, según el resultado del Censo 2024, a las representaciones plurinominales.

“El TSE nos pidió que hagamos las observaciones que las hemos hecho dentro del plazo, ellos nos han citado para hoy y estamos dentro de lo plazos, lo que ellos no hicieron es respetar un acuerdo que decía que iban a socializar lo trabajos, no solamente a presentarlo, nosotros en tiempo récord hemos trabajado la propuesta de cómo deberían ser las circunscripciones que se ajusten a la ley; lamentablemente, además de que se robó un millón de ciudadanos a Santa Cruz, el escaño que se asigna es plurinominal”, cuestionó.


×