Algunos vecinos denunciaron que esta práctica es usada por los «loteadores» que toman predios que no les corresponden, por ejemplo áreas verdes.
El fin de semana vecinos denunciaron en las redes sociales que varios dinamitazos se escucharon en los cerros de Alto Pedregal y Achumani, barrios del sur de la ciudad de La Paz.
Ante ese panorama, personal de la Alcaldía de La Paz y la Policía se desplazó hacia las zonas señaladas que están separadas por varios kilómetros.
Algunos vecinos denunciaron que esta práctica es usada por los «loteadores» que toman predios que no les corresponden, por ejemplo áreas verdes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El conflicto de límites que sostiene La Paz con sus vecinos allana la toma ilegal de predios.
En las pesquisas preliminares, los funcionarios ediles confirmaron el uso de dinamitas.
Cuando la Policía llegó al lugar, sus efectivos tomaron contacto con los supuestos involucrados, quienes revelaron que se trata de una costumbre originaria por la fecha de Semana Santa.
Se cree que las explosiones son un buen augurio para la espera de la resurrección de Jesucristo y el Domingo de Gloria.
Los efectivos de la Policía recomendaron a los comunarios evitar el uso indiscriminado de este artefacto puesto que afecta la estabilidad de los cerros y su hábitat. En ese marco, advirtió que los controles no se detendrán en las siguientes horas.
«El uso de dinamita es ilegal y se considera un delito cuando no es usada en minería o para caminos, tiene su reglamentación y la Policía debe decomisar y conducir ante la autoridad a los que manipulan la dinamita sin ninguna razón», reclamó una vecina de la zona.