La compañía encargada del transporte de electricidad en el país luso ha tomado esta medida como forma de precaución, tras consultarlo con las autoridades españolas.
Raúl Izquierdo/BRUNA CASAS
Fuente: https://as.com
El apagón generalizado que afectó principalmente a España, pero también a algunas zonas de Francia y Portugal, ya ha provocado las primeras decisiones. Medio día sin electricidad (en función de a la región afectada), del que todavía no se ha determinado la causa, ha llevado a la compañía lusa Redes Energéticas Nacionais (REN) a detener el intercambio comercial entre ambos países “por precaución”
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde esta pasada media noche, según informó el administrador de la red eléctrica en Portugal, los intercambios comerciales con España están detenidos, a pesar de que las conexiones entre ambos países están operativas. Además, el organismo responsable de la energía en el país vecino espera un restablecimiento casi total en las próximas horas.
Desde Portugal tienen claro que el error tiene su origen en España, por lo que urge averiguarlo antes de seguir con este intercambio de energía. En el instante del apagón, producido alrededor de las 12:30 horas de la mañana del lunes, Portugal importaba un 30% de energía desde España.
Perante o evento excecional, com origem externa, que se verificou ontem às 11h33, e que levou ao blackout de Espanha e Portugal, a REN, um pouco antes das 23h30 tinha já reposto o funcionamento de todas as subestações da Rede Nacional de Transporte. 👇https://t.co/XR7YqXNIhm
— REN (@REN_PT) April 29, 2025
Joao Faria Conceiçao, presidente de la compañía encargada del transporte de electricidad y gas en Portugal, confirmó que “las interconexiones entre los sistemas están operativas, pero no hay intercambios de energía en términos comerciales”. Además, si bien desde las 23:30 de martes se restableció la conexión en todas las infraestructuras portuguesas, ahora se está “convergiendo hace una situación de normalidad”.
Ahora, por tanto, queda “garantizar la completa estabilización del sistema, para pasar al normal funcionamiento de los mercados mayoristas”. Para regresar a una situación de completa normalidad, añade, la mejor opción pasaba por gestionar el sistema eléctrico de forma separada de España. “Es una cuestión de prudencia”, indica, sobre una decisión tomada junto al Gobierno portugués, la Dirección General de Energía y sus homólogos de la red española.
Energías renovables
Respecto a la posibilidad de que fuera un exceso de energías renovables lo que causó el apagón, como se ha llegado a plantear, Conceiçao ha considerado que no es descartable. Aunque, eso sí, “no es la única hipótesis”.