Senador evista responsabiliza a las malas explicaciones de los ministros por el rechazo al crédito de JICA


Afirma que, si quiere que se aprueben nuevos préstamos, el gobierno debe explicar el estado de todos los proyectos que fueron aprobados y de los cuales no rindió ninguna información hasta la fecha.

eju.tv  / Video: Wara TV

El senador del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS), Miguel Rejas, afirmó que las incongruencias en las explicaciones de los ministros de Estado, que tenían la misión de defender la aprobación de un crédito de 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), fueron el detonante para que el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechace el proyecto de Ley respectivo la madrugada de este miércoles.



Luego de más de 10 de horas de debate, parlamentarios evistas y algunos de la oposición determinaron rechazar el crédito internacional proveniente de la cooperación del Japón, el cual estaba destinado para atender las emergencias por los desastres naturales y garantizar el voto en el exterior en las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto. Cerca de la 01:00, la votación concluyó con el rechazo del préstamo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) que tenía un interés de 0,01%.

La sesión del Legislativo de este martes en la que se rechazó el crédito del Japón. / Foto: Vicepresidencia.La sesión que concluyó esta madrugada no aprobó el crédito del JICA. Foto: Vicepresidencia

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No han podido explicar los mismos ministros por el hecho de que se han complicado, por un lado diciendo que era para tapar lo que anteriormente utilizaron los recursos y, por otro lado, para el tema de los desastres naturales y luego, el tema de las elecciones nacionales; no nos convenció (la explicación) para nada y creo que estos 100 millones eran para libre disponibilidad, para hacer lo que hoy sucede, la malversación de los recursos como los proyectos que hasta el día de hoy no han comenzado”, señaló el asambleísta.

Los ministros de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro; de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui; y de Salud, María Renée Castro, asistieron al hemiciclo para explicar los alcances de la ley que avalaba el crédito; sin embargo, salieron con las manos vacías. Momentos después, Montenegro y el presidente de Diputados, Omar Yujra, denunciaron el presunto sabotaje que atenta contra quienes sufren los efectos de la crisis climática, así como a la realización de los comicios presidenciales.

El senador del ala radical del MAS, Miguel Rejas. Foto: captura pantalla

Al respecto, el senador del Chaco tarijeño ratificó que, mientras la ALP no pueda desplegar las acciones de fiscalización del Órgano Ejecutivo, así como no se reciba un informe claro de los ministros sobre los proyectos que ya fueron aprobados, ningún tratamiento de nuevos créditos prosperará por la poca credibilidad del gobierno; asimismo, desestimó la advertencia de Montenegro sobre el supuesto riesgo que corren las elecciones presidenciales.

“No tiene por qué estar en riesgo, está establecido y estipulado en la Constitución Política del Estado y, es más, creo que el propio gobierno ha agendado los recursos, porque el mismo gobierno sabe que este es un año electoral, por ende, tienen que estar garantizados los recursos que se requiere para esto; desde un inicio hemos dicho que hay una desesperación del gobierno, por eso nos amedrentan con los alcaldes, los gobiernos departamentales y ahora con procesos”, alegó.


×