Asambleístas y cívicos salieron al frente para advertir con procesos y destitución a los cinco tribunos prorrogados si buscan hacer efectiva su amenaza.
Foto: DTV
Una posible habilitación de Evo Morales Ayma como candidato presidencial por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha encendido las alarmas en círculos políticos y cívicos, porque los magistrados de ese cuerpo judicial habrían advertido que si su prórroga de mandato no es blindada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tomarían la determinación de acceder a la intención del exjefe de Estado para que participe en los comicios de agosto venidero.
Según un reporte difundido en las cuentas de la red DTV que no menciona fuente oficial alguna, magistrados del TCP —cuyo mandato concluyó el 31 de diciembre de 2023, pero que permanecen en funciones bajo una condición de autoprorrogados— abrieron la posibilidad de un fallo que permita la candidatura de Morales; dicha acción, de acuerdo con la información del medio de comunicación, estaría condicionada a la aprobación de una ley en la ALP que declare constitucional la prórroga de sus mandatos y valide las decisiones emitidas desde el 1 de enero de 2024.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Es más, habrían pedido que en dicha norma se amplíe su mandato hasta el año 2028, de esa manera, podrían evitar que se les inicie un proceso una vez fenezcan en sus cargos; “en paralelo estarían en comunicaciones permanentes con miembros del equipo jurídico de Evo Morales quienes les habrían ofrecido inmunidad y prórroga en sus mandatos, si emiten un auto constitucional complementario a la sentencia 1010/2023 mediante la cual ordenen al Tribunal Supremo Electoral la habilitación del ex presidente Evo Morales”, dice DTV.
El expresidente Evo Morales podría ser habilitado, según la información. Foto: DTV
La posible determinación ha sido interpretada en diferentes sectores como una forma de presión por parte de los magistrados del TCP. Uno de los primeros en reaccionar fue el vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, quien declaró el estado de emergencia institucional y acusó a los magistrados de incurrir en un chantaje político de confirmarse la veracidad de la información conocida la mañana de este miércoles.
En su cuenta de la red social X, Zambrana afirmó: “Nos declaramos en emergencia. Autoprorrogados del TCP chantajean al país: amenazan con habilitar a Evo Morales si no se aprueba ley que blinde su prórroga ilegal hasta 2028. ¡Actúan como gánsters! En las próximas horas accionaremos”. La institución cívica cruceña podría tomar determinaciones de carácter preventivo ante la posibilidad de que se confirme la supuesta advertencia de los miembros del TCP.
Asimismo, la diputada de Comunidad Ciudadana, Luciana Campero, se hizo eco de la noticia y rechazó la supuesta coerción. “Denunciamos un chantaje inaceptable: los autoprorrogados del TCP amenazan al Legislativo con habilitar a Evo Morales si no se aprueba una ley que blinde su mandato ilegal. Que vayan a chantajear a sus familias. El único papel que deberían ver estos señores es una sentencia ejecutoriada que los mande directo a una cárcel por vulnerar nuestra CPE”, puntualizó.
La senadora SIlvia Salame anunció hace dos días el inicio de un juicio contra los autoprorrogados. Foto: Erbol
En la misma línea, el diputado Jairo Gutiérrez lanzó una advertencia pública a los magistrados del TCP. “A los delincuentes del Tribunal Constitucional les hago una mejor oferta. Habilitan a @evoespueblo y los destituimos inmediatamente y el pueblo los lleva a Chonchocoro”, escribió en sus redes sociales como respuesta a la presunta intención de los magistrados de ese cuerpo colegiado de legalizar su prórroga y ampliar su mandato o, caso contrario, habilitar al líder de los cocaleros para los comicios de agosto.
Hasta el momento, ni el Tribunal Constitucional Plurinacional, ni los magistrados recientemente electos o los prorrogados han emitido una posición oficial respecto a las aseveraciones del medio cruceño; tampoco, han confirmado o desmentido que se esté evaluando un nuevo fallo sobre la habilitación del exmandatario. Entre los autoprorrogados se encuentran Gonzalo Hurtado Zamorano (Beni), Iván Espada Navia (Pando), Isidora Jiménez Castro (Santa Cruz), Lorena Gallardo (Cochabamba) y Julia Elizabeth Cornejo (Tarija).