El pronunciamiento se produce luego de que el fin de semana se supo que Luis Fernando Camacho, líder político de Creemos, condicionó su apoyo al precandidato presidencial Doria Medina, a quien le dio una «lista negra» de legisladoras con las que no debería aliarse para conservar su alianza con su partido.
En medio de la controversia generada por la conformación de listas para las próximas elecciones del 17 de agosto de este año, de las que se señala que se “vetaron a algunos”, la senadora Andrea Barrientos y los diputados Samantha Nogales y Rory Ordoñez, todos de Comunidad Ciudadana (CC) y ahora aliados del candidato presidencial Samuel Doria Medina, afirmaron que el proceso de coordinación política en Cochabamba se está llevando adelante de manera “fluida, transparente y adecuada” y que se desvirtúa versiones que quieren “generar división”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Pedimos muy respetuosamente a los medios de comunicación y a la opinión pública que no especulen con nuestros nombres ni alimenten versiones infundadas”, señala un comunicado emitido por los tres legisladores y replicado por el periodista John Arandia.
Los parlamentarios también hicieron un llamado a todos los actores políticos a priorizar el interés nacional por encima de cualquier aspiración individual. “Tenemos la obligación de unir fuerzas y esfuerzos para derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las urnas, responsable del despilfarro, el autoritarismo, la corrupción y la grave crisis económica que atraviesa Bolivia”, afirmaron.
El pronunciamiento se produce luego de que el fin de semana se supo que Luis Fernando Camacho, líder político de Creemos, condicionó su apoyo al precandidato presidencial Doria Medina, a quien le dio una «lista negra» de legisladoras con las que no debería aliarse para conservar su alianza con su partido.
Al respecto, la senadora y los dos diputados enfatizaron que: “la conformación de listas es un proceso naturalmente complejo. Esperamos que, superado este momento electoral, podamos concentrarnos en lo fundamental: construir una Bolivia con apertura, reconciliación, unidad y un nuevo modelo económico”.