Entre otras, el gobernador cuestiona la supuesta determinación gubernamental de importar carne de res desde Argentina supuestamente para reducir el precio del producto en el mercado nacional.
Un frigorífico cruceño. Foto: Fundación Solón
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció este miércoles el ‘ataque constante’ del Gobierno de Luis Arce Catacora al modelo económico y productivo de ese departamento, mediante una publicación en su cuenta de la red social X, en la que se refirió a la supuesta determinación de la gestión del Movimiento al Socialismo (MAS) de importar carne de res desde Argentina, medida que, a su juicio, afecta directamente la economía y la institucionalidad cruceña.
“El gobierno masista ataca al modelo productivo cruceño a pesar de que este modelo económico, basado en la libertad, es la mejor alternativa para sacar a Bolivia de la crisis. De hecho, los principios de este modelo -libertad y solidaridad- son principios que se pueden aplicar a cada departamento para impulsar la prosperidad en todo el país, de sur a norte y de oriente a occidente”, aseveró el jefe nacional de la agrupación política Creemos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) emitió un comunicado en el que señala que Bolivia no importará carne de res de Argentina ni de ningún otro país, porque cuenta con la suficiente producción para abastecerse. “El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y este ministerio no tienen como política de abastecimiento el importar carne bovina de la República Argentina ni de ningún otro país. Bolivia cuenta con producción nacional suficiente para abastecer al mercado interno de manera sostenible”, se lee en la publicación de esa cartera de Estado.
Entre sus críticas, Camacho mencionó la declaración del presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, quien aseveró que la falta de divisas no es un justificativo para que suba el precio de la carne de res ya que ‘el pasto no se cotiza en dólares’, en referencia a que el incremento suscitado en los últimos meses de ese producto sería uno de los factores que acrecienta la inflación registrada en el país durante los últimos meses.
La última polémica entre el gobierno y los ganaderos es la posible importación de carne de res. Foto: Red Uno
“Una muestra de esas políticas masistas contra Santa Cruz son las burlescas declaraciones contra el sector ganadero cuando el gobierno dice que ‘el pasto no se compra en dólares’. Y eso, ligado a la decisión inaudita de importar carne, cuando somos productores con capacidad de exportar”, reclamó la autoridad cruceña a propósito de la determinación gubernamental que perjudica al sector cárnico que tienen capacidad exportadora.
Camacho recordó también que otro de los frentes de ataque contra el departamento oriental es la toma de tierras y avasallamientos en el departamento registrado en los últimos años, acciones que atribuyó a sectores afines al MAS, las cuales provocan un contexto de inseguridad jurídica para la propiedad privada y se fundan en la animadversión del actual régimen contra el pueblo cruceño, que es el frente de resistencia a los supuestos afanes prorroguistas de ese partido.
“Pero aquí tenemos un gobierno fundado en el odio contra Santa Cruz y fundado en el ánimo miserable de instalar una dictadura eterna; y como es natural e histórico, un gobierno que sabe, perfectamente, que Santa Cruz es el freno a ese propósito masista y dictatorial. El MAS ha impulsado tomas y avasallamientos de tierras productivas en Santa Cruz. Así como el MAS ha impulsado un clima gravísimo de inseguridad jurídica para la propiedad privada”, espetó.
Las declaraciones de Humberto Arandia del INE provocaron rechazo de los productores. Foto: Red Uno
Subrayó también que, en el ámbito político, existe una persecución recurrente contra los líderes cruceños en base a una falsa narrativa que fue acuñada por el MAS casi por dos décadas y cuya lista de ataques y abusos es interminable, solo por pensar diferente; por ello, instó a ‘frenar en seco’ al MAS, que ha montado una campaña orientada a atacar a Santa Cruz, a su pueblo, sus instituciones, su cultura y sus valores.
“Tanto es así que, durante 20 años los masistas -Evo, Arce o Andrónco- han inventado e impulsado una leyenda negra contra Santa Cruz: una narrativa de insultos y de descalificaciones contra el pueblo cruceño, contra sus causas, contra sus instituciones, contra su cultura y su fe cristiana y contra su modelo productivo. Lo grave de ese ataque y de ese daño contra Santa Cruz es que termina siento también un daño gravísimo contra Bolivia y contra la economía de todos los bolivianos”, enfatizó.
La autoridad cruceña cerró su mensaje con un llamado a la unidad de las fuerzas opositoras. “La alternativa real es la unidad democrática de la oposición. Lo venimos diciendo desde antes y lo vamos a seguir diciendo ‘todos los días’ hasta que logremos terminar con este ciclo nefasto de masismo, abuso y corrupción. Vienen otros tiempos para Santa Cruz y para Bolivia. Vienen tiempos de libertad y prosperidad”, resaltó.