Según Soria, otro de los puntos es el contrabando, para el cual les remitirán una norma que dispone una sanción de 8 a 10 años de cárcel para los contrabandistas que saquen carne bovina fuera de Bolivia.
eju.tv / Video: Tele Estrella
El censo ganadero, la regulación de los centros de remate, cárcel para los contrabandistas, la no exportación de la carne de res, son algunos puntos acordados entre los dirigentes de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y autoridades de Gobierno, informó el secretario general del sector, Rubén Soria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Ellos han traído propuestas y de los 10 puntos hemos evaluado el tema de la exportación y que siga suspendido, pese a que había la denuncia que una empresa continuaba exportando, del que se acordó que el Gobierno ponga más atención. El otro punto es el hato ganadero, para el cual se hará el censo y se dispondrá de recursos de alrededor de 4 millones de bolivianos”, informó el dirigente. Aunque sobre este último punto, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores señaló que el Censo Agropecuario está garantizado y que se realizará el siguiente año, para el cual se cuenta con financiamiento que asciende a $us 40 millones, que proviene del mismo préstamo que se gestionó para el Censo Nacional de Población y Vivienda.
Según Soria, otro de los puntos es el contrabando, para el cual les remitirán una norma que dispone una sanción de 8 a 10 años de cárcel para los contrabandistas que saquen carne bovina fuera de Bolivia.
“Otro punto importante es el centro de remate, donde también se registra especulación y se tiene que hacer controles en el alza del precio, ya que es el lugar donde los ganaderos pujan los precios. En esos puntos se acordaron y serán suscrito con el presidente Arce, y estamos a la espera de la convocatoría”, dijo el dirigente, del que esperan los citen la siguiente semana.