Los conductores esperan que termine el periodo de precipitaciones para inspeccionar las principales rutas del país.
Por Daniel Zenteno
Maquinaria pesada trabaja en las carreteras para garantizar la transitabilidad. Foto: ABC.
Fuente: La Razón
Este viernes, la Confederación de Choferes de Bolivia informó que aproximadamente un 70% de las carreteras de la Red Vial Fundamental debido al periodo de lluvias que afectó al estado de las rutas que unen al país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Ahorita al menos un 70% de las carreteras a nivel nacional están mal. Ese 70% debe intervenirse, con el tema de los arreglas, porque ya hay un malestar en las federaciones, en todas las modalidades del transporte”, protestó Víctor Tarqui, dirigente de la confederación.
Informó que una vez que concluya la temporada de lluvias, que se espera que sea el lunes, iniciarán la inspección de las principales carreteras junto a autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
En algunos departamentos ya se realizó esta inspección que tiene el objetivo de coordinar los presupuestos necesarios para realizar su reparación y su mantenimiento. “Debe garantizar los recursos el presidente de la ABC”, indicó Tarqui.
El dirigente fue bastante duro con Marcel Claure, expresidente de la ABC, a quien acusa de haber sido una autoridad “totalmente cerrada” y que no realizó ninguna acción en favor del sector transportista.
Debido a las intensas lluvias, varias carreteras se vieron afectadas por la caída de plataformas, derrumbes, sifonamientos, lodazales que impidieron que los conductores puedan realizar con normalidad sus actividades.
Asimismo, Tarqui indicó que, hasta el momento, el Gobierno no logró regular el abastecimiento de diésel, pese a todos los acuerdos que se alcanzaron con las autoridades. Sin embargo, destacó que la provisión de gasolina sí logró regularse. Por ello, adelantó que se sostendrá una nueva reunión con autoridades del Ministerio de Hidrocarburos.
Fuente: La Razón