Con banderas electorales, Arce pone en vigencia el incremento de 10% al salario mínimo y 5% al haber básico y anuncia un «bloque obrero» para el Legislativo


Con las normas en vigencia, el salario mínimo sube de Bs 2.500 a Bs 2.750. Mientras que el incremento del haber básico de 5% se aprueba para los sectores de salud, educación, la Policía y Fuerzas Armadas.

Eju.tv / Video: Luis Arce



Con banderas electorales, el presidente Luis Arce llegó este feriado por el Día del Trabajador hasta la ciudad de Tarija para marchar junto con la COB y aprobar los decretos supremos con los cuales se avala el incremento de 10% al salario mínimo y 5% al haber básico.

Con las normas en vigencia, el salario mínimo sube de Bs 2.500 a Bs 2.750. Mientras que el incremento del haber básico se aprueba para los sectores de salud, educación, la Policía y Fuerzas Armadas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En las próximas horas se conocerá el detalle de los decretos para establecer los alcances de la norma.

Promesas electorales

Durante su discurso, con matiz electoral, se refirió a las ofertas electorales de la oposición y cuestionó lo que en su juicio son anuncios de privatización de las empresa estatales.

«No hay que olvidar esa gran enseñanza porque siempre va estar en riesgo nuestra clase trabajadora», señaló  Arce.

«Hay que tener una profunda reflexión y buscar el mejor rumbo», exhortó y respaldo la idea de conformar «un bloque obrero» en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que minutos antes había propuesto el líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi.

En ese marco, se refirió a los comicios presidenciales del 17 de agosto. «Tenemos la oportunidad de cambiar a la Asamblea por una que trabaje, que esté compuesta de obreros y trabajadores» afirmó.

Luego, se refirió a su principal oferta de cara a los comicios, como lo hizo en pasados días.

«Estamos convencidos que podemos industrializar, que no es un sueño y lo estamos haciendo de la mano de la COB y el Pacto de Unidad», señaló tras regalar dos vehículos al ente matriz.

”Nos faltan algunos meses para las elecciones y nuestra COB ha sido clara. Conformar un bloque obrero en el Legislativo, donde hay problemas. Hay pocos de nuestros senadores y diputados patriotas que entendieron cuál es la misión que tienen cuando el pueblo los lleva allí. Muchos, lamentablemente, se han dado a la tarea de buscar intereses individuales y no el beneficio del pueblo”, dijo el mandatario tras destacar que necesitará de la «musculatura» de la COB para las venideras elecciones.

El presidente Luis Arce, Juan Carlos Huarachi de la COB y otros dirigentes. / Foto: Captura de video.
El presidente Luis Arce, Juan Carlos Huarachi de la COB y otros dirigentes. / Foto: Captura de video.

Privados

Los sectores privados han alzado la voz para alertar que con esta medida se ponen en riesgo las fuentes de empleo, pero sobre todo la estabilidad de los pequeñas y medianas empresas.

Mediante un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su preocupación por la actual situación del país.

«No podemos ignorar que este aniversario tiene pocos motivos para celebrar. Vivimos tiempos extremadamente difíciles, por una crisis transversal que pone a prueba nuestras capacidades y fortalezas», reseña el documento.

«Nos impulsa a encontrar en el diálogo, la concertación y el apoyo recíproco, los medios para lograr la supervivencia de las empresas y la estabilidad de las fuentes de trabajo», destaca el pronunciamiento.