El plan de la comuna alteña es aprobar una ley para que estos establecimientos funcionen en zonas específicas y lejos de las unidades educativas para evitar afectaciones en los niños.
Un reciente informe de la Alcaldía de El Alto da cuenta que en esta urbe funcionan legalmente 33 lenocinios y 12 casas de cita. Las actividades están registradas, autorizadas y están ubicadas principalmente en las zonas 12 de Octubre, Villa Dolores y La Ceja.
El director de Seguridad Pública, Mauricio Mendoza, indicó que el resto de los centros nocturnos de ese tipo que funcionan en otras zonas es ilegal.
El plan de la comuna es aprobar una ley para que estos establecimientos funcionen en zonas específicas y lejos de las unidades educativas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Son 33 lenocinios y 12 casas de citas, nada más en la ciudad de El Alto y en las zonas, más que todo en la 12 de Octubre, Villa Dolores y la Ceja. Si abren en Villa Adela, Río Seco y otras zonas son clandestinos», señaló el funcionario.
Ley
La Alcaldía ejecuta controles en las zonas a denuncia de los vecinos, pero también ha detectado negocios ilegales en las operativos semanales.
Mendoza advirtió que la Alcaldía no permitirá la apertura de nuevos establecimientos mientras se trabaja en la elaboración de una normativa que responderá a las preocupaciones vecinales sobre la exposición de niños y adolescentes a este tipo de establecimientos para adultos.
«Se está elaborando una normativa para que establezcamos un lugar de trabajo (para estas actividades) que no afecten a la población, por ejemplo, en lugares cerca de los colegios y universidades», explicó el oficial policial, cita un boletín institucional.
Mendoza recalcó que no se otorgarán nuevas licencias de funcionamiento para este tipo de negocios. «No vamos a autorizar más actividades. Solamente vamos a legalizar las que ya están abiertas», insistió.